El pasado viernes 19 de enero fui al estreno de la obra de Roberto Oliván «A PLACE TO BURY STRANGERS».
Muy breve: os recomiendo ir a verla en el MERCAT DE LES FLORS. Sólo estará el próximo viernes y sábado 25 y 26 de enero a las 20:30 y domingo 27 de enero a las 18.00.
Motivos por los que creo que puede gustar a todo tipo de públicos:
- Danza contemporánea con elementos que recuerdan a las acrobacias del circo, juegos y sorpresas. Tiene un punto onírico, surrealista y cálido.
- Transmiten sentimientos, incluso esperanza y optimismo.
(A veces algunas personas me preguntan respecto a un espectáculo de danza contemporánea «si los bailarines están mucho tiempo tirados por el suelo porque esto no les gusta porque no lo entienden»… tranquilos, no es el caso, aunque sea danza contemporánea hay también mucho trabajo aéreo.)
Yo diría que los niños (a partir de unos 9 años) también pueden disfrutar del espectáculo. De hecho, probablemente entiendan más que nosotros los adultos.
Por último, el precio está muy bien:
- PVP normal 16 Eur.
- Jóvenes menores de 30 años, los viernes pueden ir al MERCAT por solamente 10 Eur. (¡ Casi como ir al cine ! )
Es muy fácil ir: metro más cercano POBLE SEC (línia verda) y luego hay que subir caminando unos 7 minutos. Si vais en coche se puede aparcar gratis desde 30 minutos antes de que empiece la obra en la misma plaça Margarida Xirgu (bajan el pivote que permite acceder a la plaza) hasta 30 minutos después.
Para comprar entradas, y leer más, podéis ir a «A place to bury strangers». Yo los vídeos no los miraría antes del espectáculo para no desvelar la sorpresa.
Por último, tuve la suerte de asistir a una charla que dio Roberto Oliván a un grupo reducido de abonados del MERCAT DE LES FLORS justo antes de Navidad. Allí descubrí que es de lo Delta de l’Ebre y veo que han editado este vídeo que resumiría su espíritu positivo ante las dificultades, que hay que luchar para salir adelante, y que se puede ser diferente y que esto nos aporta a todos. (Además podréis apreciar el maravilloso acento al hablar catalán de los del Delta de l’Ebre)
Ah, mi única crítica al espectáculo: el vestuario. Sé que han hecho un exhaustivo ejercicio de ir a lo esencial, pero a mi me hubiese gustado que hubiesen estado algo más vestidos para el espectáculo… me daba la sensación de que estaban en un ensayo.
Ana, me gustan mucho tus sugerencias y tus «insights» sobre los espectáculos, tengo curiosidad y ganas de verlos todos!
Adelante con el blog, me gusta mucho!
Ea !! 😀
Després de veure l’entrevista t’agafen moltes ganes d’anar a veure l’espectacle. Llàstima q no hi puc anar!
Oh Pilar… no t’amoïnis… encara tindrem una tercera oportunitat a la segona quinzena de juliol en Roberto Olivan organitza «Taller Internacional de Dansa Contemporània Deltebre Dansa» http://deltebredansa.com/es/presentation/ i les peces que traballen després les presenten a la gent del poble. Podem anar a passar el cap de setmana !!
Espectacle molt recomanable, fins i tot divertit segons a quina grada seus. El vestuari, però, és molt millorable.