Author Archives

Ana Martínez

EN MI TIEMPO LIBRE, VOLUNTARIADO: Apasionada de la música, la danza y todo aquello que sea arte. Defensora de que todo el mundo debería tener derecho a acceder al arte y a las artes escénicas. Desafortunadamente, no todo el mundo ha tenido la oportunidad de ir a ver danza siendo jóvenes, y de formarse como espectadores. De hecho una gran parte de la población no ha ido nunca a ver danza (vi unas estadísticas que decían que danza y ópera en Reino Unido solo son vistas por un 5% de la población de Reino Unido). Mi objetivo es hacer más fácil para estas personas el que se acerquen a teatros y auditorios, donde a veces, y sin querer, pueden encontrarse todo un sistema establecido que no les invite lo suficiente. Actualmente soy Ambaixadora del Mercat de les Flors y escribo en este blog, en donde animo a ir a ver danza, y documento la formación de grupos y salidas. CV: - Marketing Manager de Marketing Directo en una importante editorial con sede en Barcelona. - Ex-consultora de estrategia. - Licenciatura y MBA en Administración y Dirección de Empresas en ESADE, Barcelona. - CEMS Master (Community of European Management Schools) - Master in Arts (MA) in Arts Management CITY UNIVERSITY, London. Majoring in Marketing in the Arts and Education in the Arts. Beca de La Caixa y British Council. - Grado medio en música, instrumento piano, Conservatori del Liceu, Barcelona. Linkedin: https://es.linkedin.com/pub/ana-martinez-sanchez/0/818/421

Mensaje del Día Internacional de la Danza 2019

Al escuchar el latido de nuestro corazón, podemos bailar la danza de la vida, que requiere movimiento, agilidad y adaptabilidad, una coreografía en constante variación.

En esta época en la que la conexión y la conectividad han adquirido nuevos significados y estamos en el punto más bajo de nuestra capacidad de conexión… La danza sigue siendo el acto al que más recurrimos para ayudarnos a restablecer esa conexión perdida. La danza nos devuelve a nuestras raíces, tanto en un sentido cultural, como en el sentido sensorial, personal e individual más inmediato, hasta alcanzar el núcleo y el corazón, al tiempo que nos capacita como animales sociales.

Porque solo cuando nos conectamos con nosotros mismos, cuando escuchamos nuestro ritmo interior, podemos conectar verdaderamente con otros y comunicarnos.