PASIONARIA de LA VERONAL este fin de semana en el MERCAT de les FLORS con motivo de la QUINZENA METROPOLITANA DE LA DANSA


PASIONARIA LA VERONAL

PASIONARIA de LA VERONAL en el MERCAT DE LES FLORS del 14 al 17 de marzo del 2019. http://mercatflors.cat/es/espectacle/pasionaria/

 

Ayer el público del MERCAT DE LES FLORS pudimos ver PASIONARIA de LA VERONAL. Yo fui con mi grupito de 8 personas, dos de ellos era la primera vez que venían al MERCAT y para 4 de ellos era su primera pieza de LA VERONAL… y tanto antes como después la gran pregunta ante la foto del cartel era «¿Qué vamos a ver Ana?».

Y mi respuesta antes de ver un espectáculo de LA VERONAL desde que fui a una conferencia de Roberto Fratini sobre LA VERONAL siempre es:

Cada uno de nosotros va a ver algo diferente. Van a pasar tantas cosas sobre el escenario, que tú elegirás exactamente a qué quieres prestarle atención, y tú verás tu historia. Hoy vamos a ver física cuántica.

Efectivamente los 8 bailarines excepcionales no defraudaron. Nos dejaron boquiabiertos con movimientos imposibles. ¿Humanos? Desde luego que no. Esta vez los movimientos de los bailarines estaban especialmente androidizados, con una historia que nos iba descolocando y situando en diferentes escenarios, y con iteraciones imposibles, donde la física cuántica era lo único que podía explicar cómo esa bailarina asiática cayera una y otra vez por las escaleras exactamente en el mismo escalón y de la misma manera inquietante.

Os recomiendo mucho que vayáis a ver PASIONARIA de LA VERONAL. Sólo este fin de semana hasta el domingo 17 de marzo en el MERCAT de les FLORS. Entradas: http://mercatflors.cat/es/espectacle/pasionaria/

Aquí el trailer:

 

La selección de piezas musicales de PASIONARIA espectacular. Versiones eléctricas de grandes obras clásicas, o otras energizantes que parecían salidas de la ruta del bacalao.

Una de las piezas que sonó cuando la obra aún no era del todo inquietante fue LA ARABESCA de Debussy interpretada electrónicamente por el japonés Isao Tomita (gracias G. por darme a conocer a Tomita):

A partir de ahora, como no quiero hacer de spoiler y estropearos la sorpresa de ver PASIONARIA por primera vez, por favor, dejad de leer si vais a ir a ver la pieza. Esta es mi interpretación. Mi interpretación con lo que yo elegí ver mientras se sucedía la obra. Y mi interpretación con mi propia historia personal, y lo que yo ya sé, y lo que ya he visto de la vida y de LA VERONAL. Si alguien también ha visto PASIONARIA, abro el debate (Liborio: ¡Anímate que tú la has visto ya dos veces!). De hecho, al acabar, el grupo de 8 que fuimos a ver PASIONARIA sentimos la necesidad de sentarnos en una mesa de LA SOLEÁ y explicar  creíamos que habíamos visto. ¿No es maravilloso ir a ver algo que te choque tanto que tengas que hablar de ello al salir?

Así que, si vais a ver PASIONARIA, no leáis más, y volved una vez vista, y comentamos (se puede escribir un comentario al final):

Yo Ana:

  • Me vi en una angustiosa fábrica de bebés con aspecto aparentemente dulcificado, todos vestidos en colores pasteles azulados años 50, que entregaba bebés con servicio de paquetería (¿tendrá algo que ver que en inglés «delivery» es parto, es decir, que a una embarazada le preguntas «when is the delivery?», y que en paralelo, los servicios de paquetería son «delivery services»?) .
  • Esta fábrica de bebés tenía aspecto de clínica humana, pero en realidad su gran ventanal nos permitía intuir que era una nave espacial que se acercaba y alejaba del Planeta Tierra, o de algún sitio lejano habitado.
  • Por momentos también me vi en Alicia en el País de las Maravillas, con los personajes gorditos y redondos de Tweedledum y Tweedledee (Patachunta y PatachúnTararí y Tarará o Do mi sol y Sol mi do en la traducción al castellano), mientras, alguien veía cómo un ojo de gato enorme nos miraba por la ventana. Incluso el trailer para el MERCAT DE LES FLORS es un juego de reflejos en el espejo. ¿Qué lado del espejo es la realidad y qué lado nuestra imaginación? ¿En realidad hay dos lados? Yo solo pregunto…

 

  • También me pareció muy poético el momento en el que surcando el espacio exterior veíamos cómo un cometa Halley recorría todo el firmamento en dos segundos.

Y toda esta interpretación mía es muy divertida sobretodo al compararla con las explicaciones del gran entendido en LA VERONAL Roberto Fratini, disponibles en el reverso del programa de mano del MERCAT, que no leí hasta acabada la obra. Fratini profundiza mucho más, y en sus explicaciones nos habla de la reflexión en PASIONARIA sobre la deshumanización, la postmodernidad , y del daño que supone el turismo y el consumismo irresponsable.

Yo la verdad no llegué a ver el turismo… ni el turismo bueno ni el turismo malo… pero también es cierto que sólo he visto la pieza una única vez, y si algo tiene la danza contemporánea es que es maravillosa porque como espectador puedes elegir en qué capa de profundidad te quieres quedar. Puedes quedarte con lo estético, maravillarte simplemente con el movimiento o con el movimiento y la música, puedes entrar en la dramaturgia, puedes llegar a los significados más profundos…

Lo que yo sí creo es que Marcos Morau, director de LA VERONAL, está en una edad en la que sus amigos (o tal vez también él) están empezando a ser papás, y hay un poquito de falta de sueño rodeados de tantos bebés.  😉

¡Felicidades a LA VERONAL y Marcos Morau por PASIONARIA! Me encantó. Disfruté ayer, y sigo disfrutando hoy pensando en lo que vi ayer…

Como Liborio… ¿tendré ocasión de volver a ver PASIONARIA para seguir analizando capas??  😉

Por último una confesión… después de NIPPON KOKU yo necesitaba oír hablar a más japonesas angustiadas en japonés, que es lo que sí he tenido en PASIONARIA.  😉    NIPPON KOKU me encantó. Si queréis leer lo que escribí de NIPPON KOKU: https://proyectoverdanza.com/2014/03/09/dicho-y-hecho-14-personas-fuimos-ayer-a-ver-nippon-koku-de-la-cnd-con-coreografia-de-marcos-morau-la-veronal-y-salimos-emocionados-2/

 

Todos: ¡¡¡animaos a escribir comentarios!!!

 

Agradecimientos:

Categorías: Escuela del espectador, Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: