¿Sabíais que Barcelona tiene 51 Centros Cívicos y algunos muy especializados? En el CC Barceloneta encontraréis programación de DANZA y en el CC Besòs FLAMENCO


La ciudad de Barcelona cuenta en la actualidad con una red de 51 Centros Cívicos. Para los que no seáis de Barcelona, dejadme explicar que estos espacios tienen un fuerte carácter social y cultural, están abiertos a todo el mundo y son muy próximos a los ciudadanos, a la gent del barri, y contribuyen a una mayor cohesión social del territorio. Estos Centros Cívicos empezaron a desplegarse por la ciudad de Barcelona en los años 80, muchos de ellos como reivindicación vecinal. Aún recuerdo cuando en 1985 en mi barrio (Camp d’en Grassot, a medio camino entre Gràcia y Sagrada Familia) lo que había sido una antigua fábrica textil, La Sedeta, gracias a un intenso movimiento vecinal reivindicativo, acabó convirtiéndose en Centre Cívic, plaza pública y colegio e instituto públicos.

Collage Xarxa CC BCN i mapa 51 Centres Civics

51 Centres Cívics son muchos centros cívicos, y encontramos todo tipo de casuísticas. La sede de algunos Centros Cívicos son edificios que antiguamente eran conventos (Sant Agustí), masías, casas burguesas con jardín (Casa Elizalde), fortificaciones (Fort Pienc), o cocheras (Cotxeres de Sants). Otros centros cívicos se han construido desde cero, respondiendo a algún plan urbanístico del ayuntamiento, como es el caso del Centre Cívic Barceloneta.

En todos los Centros Cívicos se ofrecen servicios sociales (dirigidos a niños, adolescentes, adultos y mayores), y a la vez se ofrece una amplia programación cultural y educativa (temas medioambientales, migratorios, de salud, tecnológicos…), en la que es clave la participación ciudadana, la cohesión social del territorio, y la colaboración con todos los actores sociales y culturales. También se articulan propuestas y contenidos que potencien la producción creativa. De hecho, los Centros Cívicos siguen las directrices del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), fundado en 1996, cuyo objetivo es situar la cultura de Barcelona como uno de los principales activos del desarrollo y de la proyección de la ciudad, y por tanto facilitar la aparición y consolidación de los múltiples proyectos culturales de iniciativa privada en la ciudad.

El ICUB empezó a impulsar una especialización de cada uno de los Centros Cívicos a a principios del 2000. Con una red que alcanza ya los 51 Centros Cívicos (es decir, con varios centros cívicos por distrito), y que deben ofrecer contenidos y talleres de calidad para la ciudadanía, la especialización de centros cívicos en diferentes temáticas podía aportar numerosas ventajas. Si tomo el Centre Cívic Barceloneta y al azar 3 centros cívicos barceloneses más:

  • en el Centre Cívic Barceloneta (creado en 1994 en Ciutat Vella), aunque inicialmente iba a estar dedicado a temas de medio ambiente por su proximidad al mar, se ha convertido en un referente del mundo de la Danza, la danza del mar, y es muy fuerte también en Artes Visuales.
  • en el Centre Cívic Besòs (creado en 1993 en Sant Martí), la programación gira en torno al flamenco, y desde el 2003, cada mes de noviembre se celebra el ciclo de flamenco en el Besòs (in)fusión flamenca
  • en el Centre Cívic Ateneu Fort Pienc (inaugurado en el 2003 en el Eixample), Música y Cine son los ejes centrales de la programación.
  • el Centre Cívic Can Basté (creado en 1995 en Nous Barris), se ha especializado en el mundo de la Imagen y la Fotografía y organiza bianualmente el Fórum Fotográfico Can Basté, que otorga becas para proyectos expositivos y pone en contacto a creadores noveles y profesionales.

 

 

Y como una imagen explica más que mil palabras, aquí podéis ver para 9 de los 51 Centres Cívics de Barcelona, la foto de su sede, en qué barrio están, y he añadido en qué año se inauguró el Centro Cívico y la especialidad en la que son más fuertes:

Analisi Centres Civics Barcelona any i especialitzacio

 

Si quieres consultar la especialidad de tu Centre Cívic más cercano, aquí tienes el link: http://ajuntament.barcelona.cat/centrescivics/ca/centres-civics

 

Del Centre Cívic Besòs os hablé hace unos años cuando fuimos al (in)fusión flamenco. Este festival sigue en marcha. Este era el cartel del pasado mes de noviembre. Sigue siendo interesantísimo.

infusionflamenca 2016 CC Besos

Cartel festival (in)fusion flamenca noviembre 2016 Centre Cívic Besós

 

Y bueno, ahora también sabéis que el Centre Cívic Barceloneta se ha especializado en danza, y podéis acercaros a ver sus exposiciones y acciones de danza de manera gratuita. Sólo está apenas a unos metros de la playa.

CC Barceloneta con banderita

Centre Cívic Barceloneta

 

Pero no son los únicos Centros Cívicos donde se crea, y presenta danza en Barcelona. ¡Hay muchos más! Pero los dejaremos para otro post más adelante.

¡A disfrutar!

Categorías: Escuela del espectadorEtiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: