Fin de semana ideal para experimentar la arriesgada programación de danza teatro performática del ANTIC TEATRE de Barcelona con EL OCTAVO DÍA de Cia La Taimada


Si paseáis cerca del Palau de la Música, donde podréis admirar la escultura Carmela de Jaume Plensa, podréis bajar por una calle estrecha, el carrer de Verdaguer i Callís, y en el número 12 encontraréis una puerta chiquitina que da entrada a un teatro y espacio de creación. Se trata del Antic Teatre – Espai de Creació. Es un Centro Cultural y Social independiente ubicado en un edificio que data de 1650 (¡pronto cumplirá 400 años!), con una gran historia cultural y social entre sus paredes, y un jardín con terraza que es el deleite de vecinos del barrio y visitantes ocasionales.

Esta entrada aparentemente modesta nos permite entrar en uno de los referentes de la escena independiente de las artes en vivo de la ciudad de Barcelona. Desde el Antic Teatre apoyan y fomentan el RIESGO y la INNOVACIÓN en la búsqueda y el desarrollo de nuevos lenguajes escénicos multidisciplinares. Así, la sala de teatro, con 8 bancos que permiten sentar hasta 80 espectadores, puede retirar estos bancos móviles y se convierte en una sala de conciertos, o un espacio para circo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Os debéis estar preguntando qué querrá decir eso de RIESGO e INNOVACIÓN y búsqueda de nuevos lenguajes escénicos multidisciplinares. Mi recomendación para entenderlo es ir con la mente abierta y probar. Este fin de semana tenéis una ocasión muy especial, ya que la Cia. La Taimada presenta su obra performática EL OCTAVO DÍA.

CARTEL_390x560TEATRE-BARCELONA-octavo-dia-ANTIC-TEATRE

Cartel EL OCTAVO DÍA – La Taimada – Antic Teatre

¿Qué es lo que vais a experimentar? ¿Qué es una obra performática en la que actúan bailarines que no se sabe bien si son bailarines o actores? Yo aún no he visto esta obra, pero si leo las críticas y crónicas de los que sí la han visto lo que más destacan es el horror y el descenso a los pequeños infiernos personales. Como decía un espectador, no gustará a todo el mundo, pero tiene la firme voluntad de provocar, cuestionar y generar debate a la salida. Eso no es algo fácil de lograr, así que ya sabéis, si os animáis a probar algo realmente diferente y que os haga entrar en shock, hay 4 pases, de duración 2 horas:

La compañía La Taimada ha trabajado a lo largo de 10 años con formatos de danza, danza-teatro y performance. Esta compañía la fundó OLGA ÁLVAREZ en el 2004 junto con la videocreadora Leyre Llano, y obtuvo residencias en reconocidos centros de creación de danza (como La Caldera, Tragant Dansa, La Danseria, el Teatro Municipal Cal Bolet o el Centre Cívic Barceloneta). Olga Álvarez se formó con importantes bailarines y coreógrafos, entre los que me gustaría destacar a Jordi Cortés, de quien ya he hablado en mi blog en otras ocasiones (por su maravilloso ÖLELÉS junto a Damián Muñoz y por su trabajo de danza integrativa -con gente con alguna discapacidad física- con la compañía Alta Realitat). Olga Álvarez ya ha creado y dirigido 7 espectáculos (La Taimada, Kuadrilater, Silenci:projecte XXI, Estimada Ventafocs,  (M)alicia, Postmalicia  y Crash –seleccionada para la Ventana de Internacionalización del Festival Grec-). Ahora nos sorprenderá con EL OCTAVO DÍA, que ha codirigido con el creador audiovisual JORDI CABESTANY. En esta obra nos mostrarán su trabajo de los dos últimos años desarrollando un lenguaje con el que muestran un cuerpo muy real, que habla directamente de la fragilidad humana, despojado de artificio.

Dios creó el mundo en seis días. El séptimo descansó. El octavo día, el ser humano decidió llevar las riendas de su propio destino… y se autodestruyó. La violencia es un acto intrínsecamente humano; siniestro, lleno de belleza y sensualidad. Hombres que parecen monstruos, y monstruos tan frágiles que casi parecen humanos.

EL OCTAVO DIA de La Taimada fotos de pag facebook LA TAIMADA

Foto de EL OCTAVO DIA de LA TAIMADA. Fotografía: ALESSIA BOMBACI y NORA BAYLACH. Publicada en http://www.facebook.com/lataimada

Os dejo varios links por si queréis saber más:

 

El-octavo-dia-12_fotografia publicada en NUVOL

El octavo día | LA TAIMADA | Foto: Alessia Bombaci. Publicada en la revista online NÚVOL Ah

Ah, para la tertulia post-función, podéis ir a cenar a un italiano en el nº 4 de esta misma calle, en LE CUCINE MANDAROSSO. HORARIOS:  Martes – Sábado 13:30 h-01 h, Domingo 20 h-24 h. Riquísimo todo.

Categorías: Escuela del espectadorEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: