
Captura de la pantalla de la web del Mercat de les Flors de NUBES de ARACALADANZA de Proyecto VER Danza
Si el objetivo de este blog, Proyecto VER Danza, es animar a todo el mundo a empezar a ir a ver danza para descubrirla y poder disfrutar de la experiencia, ahora mismo tenemos en Barcelona una ocasión excepcional: el Mercat de les Flors nos trae de nuevo a la compañía ARACALADANZA, una de mis compañías favoritas, y nos la trae para presentar su trilogía PEQUEÑOS PARAÍSOS – NUBES – CONSTELACIONES en las que ha recreado los mundos de la obra Jardín de las Delicias de El Bosco, el mundo surrealista de René Magritte con sus Nubes, y el del gran Joan Miró con sus Constelaciones. Nadie como ARACALADANZA es capaz de entusiasmar tanto al público en general como a los más especializados en ir a ver danza. Son mis «heroes» en creación y desarrollo de nuevas audiencias en danza. Sencillos, pero a la vez con una sensibilidad exquisita, tienen un gusto por lo estético bellísimo. En su web www.aracaladanza.com la compañía ARACALADANZA nos invita a «a soñar pequeñas píldoras de felicidad con las que desean que disfrutemos de fugaces instantes de alegría».
Dominan las artes escénicas, los tempos, la manera de sugerir y estimular nuestra imaginación. Con ellos disfrutamos viendo situaciones diversas en las que tanto pueden acercarse al mundo del mimo, como trabajan con unas marionetas increíbles o con sencillamente con sombras… cuando bailan danza contemporánea sus movimientos son bellos, y pueden de repente ponerse máscaras o hacer volar balones y globos… La sucesión de escenas deja boquiabiertos tanto a pequeños como a mayores (si no tenéis ni hijos ni sobrinos, no pasa nada, este espectáculo también puede ser para vosotros, de hecho no se lo deberían perder ni escenógrafos ni diseñadores de vestuario -el trabajo de Elisa Sanz es extraordinario, por el que ha ganado numerosos premios MAX al mejor vestuario-). Los he ido a ver en dos ocasiones (CONSTELACIONES y PEQUEÑOS PARAÍSOS), en la sala grande del Mercat de les Flors y el resultado es siempre bueno. Uno de los mayores temores de papás con hijos pequeños es que sus hijos se aburran o se asusten con la oscuridad. TRANQUILOS. De los 400 espectadores que estábamos el pasado 4 de enero del 2015 viendo PEQUEÑOS PARAÍSOS, solo 3 papás tuvieron que salir con sus tres pequeños (asustados por un momento de oscuridad), pero en realidad pudieron ver los 50 minutos de espectáculo porque se pudieron quedar en el pasillo lateral.

Fotografías de Proyecto VER Danza el 4 de enero del 2015 antes de empezar PEQUEÑOS PARAÍSOS de ARACALADANZA así como el saludo final. Lugar: Mercat de les Flors
La última que fui a verlos el pasado domingo 4 de enero no pude resistirme cuando llegaron los aplausos finales. ¡Era tan obvio que los allí presentes habíamos disfrutado tanto! ¡La gente hasta parecía botar del asiento mientras aplaudía! Así que saqué mi móvil y grabé el minuto final de aplausos del público. Fijaos en público, todas las edades representadas -hasta bebés-, y cara de entusiasmo en todas. ¡No me extraña que por PEQUEÑOS PARAÍSOS, su obra inspirada en el Jardín de las Delicias del Bosco, les dieran el premio al mejor espectáculo FETEN! Una maravilla.
Aquí el minuto de aplausos (con el que inauguro mi nuevo canal de vídeos en youtube www.youtube.com/c/proyectoverdanza , así que si queréis suscribiros, ¡sois bienvenidos! )
Desde que los vi por primera vez en marzo del 2013 en el Mercat de les Flors (podéis leer el post que escribí entonces clicando en este link ), siempre me ha intrigado de esta compañía madrileña quién sería su coreógrafo, y de dónde salía un nombre tan mágico como ARACALADANZA. Si os interesa averiguarlo, así como escuchar sus opiniones sobre porqué la danza puede ser ideal para niños pequeños, y cómo lo enfocan desde su compañía, estos 10 minutos de entrevista en el Instituto Cervantes de Dublín son muy interesantes. Asimismo os paso un resumen de algunas de las cosas que explica Enrique Cabrera, director y fundador de ARACALADANZA.
A veces me dicen que si para un niño ir a ver teatro y comprender ya es complicado, ir a ver danza debe resultarle aún más difícil de entender. No. Creo que no. El coreógrafo lo tiene más fácil que el director de teatro porque el niño está mucho más cercano al movimiento que a la palabras. El niño empieza comunicándose con sonidos y con movimientos, y la palabra la aprende mucho más tarde. Así el niño está más cerca de ver a alguien moverse que a alguien hablando.
Además, está la conceptualidad de la danza. La danza no pretende contar historias. El movimiento si está bien hecho, está bien colocado y bien realizado ya puede transmitir muchas cosas, desde belleza, algo horrible o algo gracioso.
ARACALANDANZA en sus obras nunca cuenta historias. La marca de fábrica de ARACALADANZA es no contar historias. Prefiero sugerir, estimular al espectador a partir de pequeñas cosas o imágenes, sobretodo a los niños que tienen una mayor capacidad imaginativa que un niño.
[…]
La labor de ARACALADANZA es desmitificar que la danza es sólo para los entendidos de la danza. Como en todo en la vida hay cosas que le gustan a uno y otras a otros. Recomiendo conocer, ir a ver, probar, abrir la mente. Si alguien va a ver 3 espectáculos de danza contemporánea y no le gustan 2, lo que está pasando no es que no le guste la danza contemporánea sino que está eligiendo mal. Por eso es importante ir a ver y conocer.
PEQUEÑOS PARAÍSOS la pudimos ir a ver hasta el 4 de este mes de enero del 2015.
Mi recomendación para todos los públicos es ir a ver las otras dos obras de la trilogía.
1) NUBES, el universo surrealista de René Magritte:
- Entradas en http://mercatflors.cat/espectacle/nubes-2/
- 10, 11, 17 y 18 de Enero del 2015 a las 18h (y el domingo 18 también a las 12 h) en la sala MAC (la grande).
- Precio: 8€
- Duración: 50′
- Vídeo promocional:
2) CONSTELACIONES, el universo de Joan Miró
- Entradas en http://mercatflors.cat/es/espectacle/constelaciones-3/
- 24 y 25 de Enero a las 18h (y el domingo 18 también a las 12 h) en la sala MAC (la grande).
- Precio: 8€
- Duración: 50′
- Vídeo promocional / entrevista
Además llegar al MERCAT DE LES FLORS es bastante sencillo. Desde la parada de metro de POBLE SEC tenéis 7 minutos caminando y si preferís ir en coche, ¡hay un gran parking gratuito desde 1 h antes hasta 2 h después en la misma plaça Margarida Xirgu! Más cómodo imposible. Aquí mapa:

Plano para sea con metro y caminando, sea en coche, lleguéis al Mercat de les Flors. Parking gratis desde 1h antes del espectáculo hasta 1 h después.
Si llegáis con algo de tiempo los pequeños podrán jugar en la plaça Margarida Xirgu en la parte delante del Institut del Teatre (allí no hay parking) y si preferís, también tenéis la opción de ir a la cafetería que hay en el Hall del Mercat de les Flors donde podréis tapear o tomar unos zumos y unos ricos bizcochos. Si fuese primavera, incluso habría terraza en el exterior.

Al fondo la cafetería en el Hall del Mercat de les Flors.
¡Qué ganas tengo de que llegue este fin de semana para ver NUBES!
Además llevaré a mi sobrino de 2 años y medio… Será la segunda vez que lo lleve a un teatro. 😀
¿Alguien más se anima?? 😉
Muchas gracias Ana por este post con tanta información sobre esta compañia y su obra tan magnífica. Fuimos a ver Pequeños Paraisos el pasado sabado 27 de diciembre, mi hija de 9 años y mi hijo de 7. A nosotras nos encantó, pero tengo que confesar que este último se durmió plácidamente. Veo que no nos podemos perder las obras que completan la trilogia, así que mañana mismo compro entradas para este domingo. Esta vez, pero, con mi otro hijo de 4 años y mi niña. Estoy segura que este no se duerme. Besos
Marta !!! Demà ho veurem si el petit es queda adormit o no. 😉 Tinc moltes ganes de veure-us.
¿alguien tiene entradas que no vaya a usar para el sábado o Domingo, 24-25 de enero de 2015?
Hola Juan Pedro! Constelaciones es muy chulo. Yo no tengo entradas sobrantes. Te recomiendo ir entrando en la web porque cuando ya han vendido todo el aforo a veces amplían con nuevas filas adicionales (en la sala grande MAC tienen unos asientos muy modernos «flexibles» y esto de ampliar aforo ya lo hicieron el fin de semana pasado con Nubes).
Un abrazo,
A