¿Ya tenéis preparada vuestra lista de nuevos propósitos para este año nuevo 2019?
El cine y la danza pueden ser una gran fuente de inspiración. En este artículo encontraréis un par de propuestas de nuevos propósitos de año nuevo a partir de la obra de Chaplin, Almodóvar y la gran coreógrafa Pina Bausch.

HABLE CON ELLA y EL GRAN DICTADOR, propuesta de inspiración de PROYECTO VER DANZA para los propósitos de Año Nuevo 2019
1. ¿Qué os parece un 2019 en el que bailar como Chaplin en EL GRAN DICTADOR (1940) con el Globo del Mundo?
Para bailar como Chaplin en EL GRAN DICTADOR y disfrutar de un fantástico 2019 solo necesitaréis:
- una buena música de fondo (Charles Chaplin eligió el maravilloso preludio wwv 3 de la ópera de LOHENGRIN de Wagner)
- y poner todos vuestros sentidos y dejar volar vuestra imaginación para:
- mirar el mundo como si lo vierais por primera vez
- dejaros asombrar por su belleza
- volver a sentiros como niños, jugueteando al compás de la música
- sorprender a todos con movimientos inesperados
- reír
- enamoraros como adolescentes o volver a sentiros enamorados
- daros cuenta que sois libres de ir a cualquier parte y hacer cualquier cosa
- sentiros frágiles y a la vez invencibles, y que todo es posible…
Solo hay una condición: respetar el espacio de los otros, y no ahogarlos. Si os pasáis, se romperá la magia… Advertidos estáis. 😉
2. ¿Qué os parece seguir el consejo de la película de Almodóvar HABLE CON ELLA (2002), proyecto en el que colaboró Pina Bausch?
Para refrescar un poco la memoria de quienes ya hayáis visto la película de HABLE CON ELLA (2002), pero haga mucho de ello, aquí tenéis el trailer. Ninguna de las escenas a las que hace referencia este trailer está elegida al azar:

Collage de HABLE CON ELLA (2002) de Almodóvar. Rosario Flores, Javier Cámara, Darío Grandinetti, Geraldine Chaplin, Leonor Watling y PINA BAUSCH TANZTHEATER
Hay una escena que no llega ni a los 2 minutos que nos da la clave del título de la película HABLE CON ELLA de Almodóvar. Se trata de la escena en la que el enfermero Benigno (Javier Cámara) le aconseja a Marco, el periodista y escritor de guías turísticas, que para solucionar cualquier problema con una mujer lo único que hay que hacer es hablar con ella, y de vez en cuando tener algún detalle. HABLE CON ELLA es el mensaje principal mensaje que Almodóvar quiere transmitirnos, pero más adelante defenderé que no es el único.
De hecho, Almodóvar en HABLE CON ELLA estaría muy alineado con el pensamiento del gran psicólogo que se apoya en la interpretación de los sueños Carl Gustav Jung:
Es una concepción necia la que tienen los varones. Creen que Eros es sexo pero yerran: Eros es estar vinculado.
Carl Gustav Jung
Pero en esta película en la que se nos anima a hablarnos más, a comunicarnos más, y a vincularnos, «estar dormido» y «soñar» están muy presentes, con dos pacientes en coma durante años. Una de las escenas que más me sorprendió cuando fui al estreno en cines en el año 2002 de HABLE CON ELLA fue la escena en blanco y negro sobre el sueño de Amparo en EL AMANTE MENGUANTE. (En blanco y negro, como en el cine mudo, ¿porque los sueños son siempre en blanco y negro?).
¿Por qué Almodóvar introduce el surrealismo y los sueños en HABLE CON ELLA? ¿Para qué sirven los sueños según Jung? ¿Nos pueden aportar algo en nuestro camino a un 2019 más feliz? Los sueños sirven para conocernos más a nosotros mismos y cómo nosotros mismos encajamos en el universo. Los sueños nos ayudan a poder ser más felices, y a poder hacer más felices a los demás.
En el sentido más profundo todos nosotros no soñamos desde nosotros, sino desde aquello que se encuentra entre nosotros y los demás.
Carl Gustav Jung
Así que se podría interpretar que Almodóvar nos está sugiriendo:
- Hablad más
- Conoceos más, haceos preguntas y tratad de responderlas, os realizaréis y seréis más felices, y los sueños os pueden ayudar a hallar respuestas
¿Y qué pasa cuando el lenguaje se nos queda corto para respondernos a estas preguntas que nos surgen? Pues aquí entraría la gran bailarina coreógrafa y directora Pina Bausch (Solingen 1940-Wuppertal 2009), que también colaboró con Almodóvar en esta película de HABLE CON ELLA . Pina se distinguió por creer y demostrar a lo largo de toda su vida que:
- Lo que muchas veces no se puede expresar con palabras, se puede expresar con el movimiento, bailando (tanztheater o danza-teatro).
- El movimiento y la danza no son un lenguaje exclusivo de los bailarines profesionales. La gente común también puede hacerse preguntas y responderse a sí mismo bailando.
- La danza o el movimiento es un lenguaje que nos puede ayudar a responder preguntas que nos hacemos todos, bailarines y no bailarines.
Una de mis frases favoritas de Pina Bausch es:

Cartel de la película Pina 3D de Wim Wenders
Dance, dance, otherwise you are lost.
Bailad, bailad, o estaréis perdidos.
Pina Bausch
Supongo que una vez hayáis llegado a esta línea os debe apetecer mucho ver a la compañía de Pina Bausch bailando en la película de HABLE CON ELLA. Sólo he encontrado este vídeo en VIMEO, tenéis que ver el primer minuto y medio de esta escena final.
Por cierto, en HABLE CON ELLA también actúa la hija de Charles Chaplin, Geraldine Chaplin, que interpreta el papel de Katerina Bilova, profesora de baile de Alicia (Leonor Watling). ¿Otra casualidad?
Para acabar, ¿queréis saber más sobre el método de introspección y expresión de Pina Bausch?
Ya tenéis dos propuestas para disfrutar de un fantástico 2019: bailar como Chaplin y hablar, soñar, haceros preguntas, y si necesario, responderos bailando.
¿Os apetece ir un poquito más allá y empezar a practicar? Entonces os invito a leer uno de los primeros posts de mi blog con un pequeño ejercicio a lo «Pina Bausch» de «qué es para mi el amor» con motivo de San Valentín 2013.
Insisto: no hace falta ser bailarín. Me consta que cuando publiqué este post dos de mis compañeras de trabajo se pasaron una semana pensando en sus ratos libres en su movimiento sobre qué es el Amor (S y O) 😀
¡¡¡Feliz Año Nuevo 2019 a todos!!!
PD. Agradezco la inspiración en este post a las conversaciones con G. y al poemario lírica para cantar y soñar BUSCAR SIN FIN de la poeta novel mexicana María von Morgentau.
Uauuu!! Quina currada!! Mr. Google inspira, eh??? A veure si el llegeix i el comenta. Jo ja ho he fet!!! Bon any!
Enviado desde mi iPhone
Hola Pilar !!! Feia molt que no escrivia… m’ho he passat bomba… i efectivament… què faríem sense poder fer recerques a Google?
Un petó i bon any!!!!
A
Muy chulo el post Ana! Me ha encantado! Feliz año nuevo!
Me alegro Laieta!!!
Ya nos contarás si en la otra parte del mundo os marcáis como nuevo propósito de Año Nuevo alguna de estas dos propuestas.
Un besote desde tu Barcelona,
Ana
Hola Ana! Gracias por las propuestas! Muy chulo el post 😀