Hoy domingo 20 de octubre a las 21.00 en La 2 «ROMEO Y JULIETA» de la CND (grabación del Teatro Real de abril 2013)


Hoy domingo 20 de octubre del 2013 a las 21.00 en  La 2 dentro del programa televisivo mensual presentado por la soprano Ainhoa Arteta «El palco» podremos ver el ballet Romeo y Julieta que la Compañía Nacional de Danza (CND) estrenó en el escenario del Teatro Real el pasado mes de abril del 2013. La duración de este ballet en un teatro sería de unas 2 horas incluyendo el descanso, pero probablemente en televisión al tratarse de una grabación será algo inferior.

Cartel de  "Romeo y Julieta" de Goyo Montero con la de la Compañía Nacional de Danza  (CND) en el Teatro Real de Madrid en abril del 2013

Cartel de «Romeo y Julieta» de Goyo Montero con la Compañía Nacional de Danza (CND) en el Teatro Real de Madrid en abril del 2013

Se trata de una versión de la tragedia de Romeo y Julieta muy sensual y pasional, que combina escenas de grupo espectaculares y acrobáticas con escenas de dúos (lo que en danza se llama «pasos a dos») muy poéticos del  coreógrafo madrileño Goyo Montero. Incluso nos presenta al amor como algo que se puede convertir en una adicción. Esta versión también respeta la maravillosa partitura del compositor ruso Sergei ProkófievLa CND (con José Carlos Martínez al frente) ha tenido el acierto de decidir incorporar esta versión de Romeo y Julieta de Goyo Montero a su repertorio, dándonosla a conocer aquí (sin necesidad de ir a Alemania) y la grabación que se emitirá esta noche es precisamente el estreno de la CND en abril del 2013 en el Teatro Real de Madrid. 

El trailer (más abajo) de 2 minutos habla por sí solo. Música melancólica y enigmática de Prokófiev tocada en directo por la orquesta del Teatro Real, escenografía y vestuario sumamente elegantes, y pasión y sensualidad en los movimientos que nos hablan de esta tragedia. Creo que esta versión de Romeo y Julieta, que ha recibido muy buenas críticas y elogios, puede gustar a todo el mundo y puede ser una manera muy sencilla, cómoda y económica (desde el sofá de casa y gratis) de empezar a ver danza.

Si podéis sintonizar La 2 a las 21.00, ya me contaréis qué os ha parecido. Dejadme añadir eso sí que no será lo mismo que ir al teatro y ver el espectáculo en directo, o ver danza retransmitida en directo como el pasado miércoles en una pantalla de cine gigante (pudimos ver el Don Quixote de Carlos Acosta desde el Royal Opera House de Londres desde 58 cines repartidos por toda España), pero es algo que ayuda muchísimo a la difusión de la danza, y esperemos que tenga éxito de audiencia, y que La 2 nos brinde más obras de la CND y de otras compañías de danza más a menudo en horarios como el de las 21.00 de un domingo.

Trailer: Link promo Romeo y Julieta

Ficha técnica:

  • Dirección y coreografía: Goyo Montero
  • Música: de Serguei Prokófiev (1891-1953); dirección musical del maestro belga Koen Kessels, que se situó al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real.
  • Escenografía y vestuario: Goyo Montero, Verena Hemmerlein
  • Iluminación: Goyo Montero y Olaf Lundt
  • Estreno mundial: febrero del 2009 en Nuremberg con el Ballet del Staatsheater Nürrnberg

Algo más de información sobre el coreógrafo y director Goyo Montero:

  • Nace en Madrid en 1975.
  • Ha sido Primer Bailarín en la Deutsche Oper Berlín y Bailarín Solista en la Ópera de Leipzig, Staatstheater Wiesbaden y el Real Ballet de Flandes. Ha trabajado como Primer bailarín invitado en El Ballet Nacional de México, el Perth City Ballet y el Ballet D’Europe.
  • Elegido Mejor Bailarín de la Temporada 2003-2004 por los Críticos del Dance Europe Magazine.
  • En 2011 recibe el Premio Nacional de danza por su trayectoria como b

    ailarín, coreógrafo y director.

  • Es actualmente el  Director y Coreógrafo del Ballet de la Opera Estatal de Nuremberg que dirige desde la Temporada 2008-2009.
  • Para saber más se puede consultar la biografía de Goyo Montero publicada en danza.es: http://www.danza.es/multimedia/biografias/goyo-montero

Para saber más sobre el programa «El Palco» de Ainhoa Arteta en La 2:

  • Presentación de 1 minuto y medio del programa mensual «El Palco»: http://www.rtve.es/v/1939107/
  • Si el 20 de octubre ya ha pasado, pero aún no estamos a 4 de noviembre del 2013, puedes ver cuando quieras en TVE.es A LA CARTA el ballet. Para más información puedes consultar mi siguiente post aquí.
Categorías: Clásico, ballet, Escuela del espectadorEtiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

  1. Acabo de verlo, y como decía una twittera desde el sofá de su casa «precioso se queda corto». Muy bonito, con un punto «West Side Story», se trata de un Romeo y Julieta modernos. ¡Ojalá sigan programando danza para que todos podamos disfrutarla desde casa! Ya he hecho mi petición vía twit a La 2:

    @la2_tve: ¡GRACIAS por esta velada con #RomeoyJulieta de @CNDanza de Goyo Montero! ¡¡Precioso!! ¡¡Queremos ver más #danza y #ballet en tv!!

    Y… estoy disfrutando leyendo los twits con #RomeoYJulieta. Muchos estamos encantado de haber acabado así el domingo, con un programa de calidad.
    También los he retwiteado en mi cuenta de twitter, @ProyectoVERdanz , así podréis leer opiniones tras la retransmisión por televisión.

    ¡Que tengáis una muy buena semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: