Hemos visto… a Carlos Acosta en el Coliseum de Londres con una excelente «Classical Selection» con la que conmemora su 40 aniversario este verano


Londres es una ciudad a la que me encanta venir una vez al año para asi ver a amigos, volver a visitar mis rincones favoritos (y hay tantos…), descubrir alguno nuevo (es una ciudad que nunca te la acabas), conocer las nuevas zonas de moda, restaurantes, tiendas, galerias (es una ciudad muy viva y en unos meses todo cambia), y como no… disfrutar de maravillosos conciertos de musica clasica (Proms en Royal Albert Hall, BBC Orchestra en Barbican, o LSO en Southbank Center) e intentar ver algo de danza.

Esta vez he venido a finales de julio, por lo que ya sabia que no iba a ser posible ver obras de los programas habituales de teatros como Sadler’s Wells o Royal Opera House en Covent Garden, ya que es el momento del año en el que hacen vacaciones tanto los bailarines como los miembros de las orquestas y los empleados que se ocupan del funcionamiento y gestion del teatro. Sin embargo Londres es una ciudad que nunca descansa, y me he llevado un par de sorpresas muy agradables en lo que a danza se refiere y que pueden ser unas muy buenas recomendaciones para cualquier persona que este por Londres estos dias.

Recomendacion n. 1

Visitando la web de Sadler’s Wells (uno de mis teatros de danza favoritos, que solo programa danza y que esta ubicado en el barrio londinense de Islington) vi que Carlos Acosta presentaba en el Teatro Coliseum de Londres unicamente durante 5 dias una «seleccion clasica» junto con algunos de sus bailarines solistas preferidos del Royal Ballet. 

Aqui dejo el link para comprar entradas on-line: http://www.sadlerswells.com/show/Carlos-Acosta-Classical-Selection

He podido venir al estreno de esta Classical Selection de Carlos Acosta, y como en los viejos tiempos, hoy he ido a ver este espectaculo con dos amigas mias londinenses de adopcion. Hemos disfrutado mucho viendo bailar a Carlos Acosta y viendo las piezas que ha seleccionado para que las bailaran las diferentes estrellas del Royal Ballet. Se trata de un espectaculo muy recomendable para todos los publicos, para aquellos que ya conocen el trabajo de Carlos Acosta, para aficionados al ballet en general y para personas que aun no han tenido la oportunidad de ir a ver ningun ballet.

Pensando sobretodo en aquellas personas que nunca antes han ido a ver danza, voy a destacar lo siguiente:

  • Carlos Acosta es uno de los mejores bailarines de su generacion. Bailarin cubano, con un fisico imponente, musculos exuberantes, tecnica y control increible y expresividad maxima, asi como carisma, ha gozado de un gran reconocimiento en Reino Unido, y muchas personas han descubierto el mundo del ballet clasico gracias a el. Ha sido bailarin principal del English National Ballet (1991-1992), del Ballet Nacional de Cuba dirigido por Alicia Alonso, del Houston Ballet (1993-1998) y desde 1998 ha trabajado en el Royal Ballet, y desde el 2003 es artista principal invitado del Royal Ballet.
  • Ademas de bailarin, actor y escritor es un coreografo que batio records de taquilla en el teatro Sadler’s Wells con su obra autobiografica Tocororo. En un periodico describieron Tocororo como «Billy Elliot en Cuba». Aqui el anuncio de un par de minutos de  Tocororo:
  • En Sadler’s Wells presento otro gran exito de taquilla, que era un repertorio clasico con estrellas invitadas del Royal Ballet. Tras estos dos exitos ha llegado la Classical Selection de hoy.
  • Estoy leyendo el programa (que tan solo cuesta 5 libras y la informacion que trae es muy valiosa, ya que explica el porque, con quien, sirve de guia cuando se ve el espectaculo y como recuerdo tiene fotograf’ias preciosas), y con esta Classical Selection lo que esta haciendo es celebrar su 40 aniversario para el que ha seleccionado las obras del siglo XX que ha interpretado a lo largo de su carrera y que le han hecho crecer mas como artista.
Fotografia de Ana Martinez para Proyecto VER Danza

Fotografia tomada momentos antes del estreno de CLASSICAL SELECTION de Carlos Acosta el 30 de Julio del 2013 en el Coliseum de Londres. Se puede ver en primer plano la cabecera del programa y de fondo el escenario y la gente acomodandose en sus asientos. Esta es la vista desde la ultima fila del 2o piso

  • Tanto en la 1a parte como en la 2a parte nos obsequia con pequeñas joyas. Solos, duos, acompañados por mas o menos musicos, desde solo un piano de cola, el chelo, la orquesta entera, y algo que no habia presenciado nunca, un coro y orquesta sonando en directo. Espectacular.
  • El nivel de los 10 bailarines (procedentes de todo el mundo) que participan en esta representacion es espectacular. Quiero destacar entre ellos a un malagueño, Ricardo Cervera.
  • En cuanto al precio, podeis coger entradas economicas siempre y cuando la vista sea central. Aunque esteis arriba se ve bien. Yo he estado en la ultima fila del 2o piso, y lo he visto muy bien. Creo que las entradas mas baratas cuestan entre 20 y 30 libras.

Esta Classical Selection de Carlos Acosta es un recorrido por los mejores ballets, con musica en vivo preciosa. En general no me parece interesante listar el orden en que se presentan las diferentes obras, pero en esta ocasion el orden esta muy meditado, pensando en Carlos Acosta y pensando en el publico, a quienes poco a poco nos va introduciendo diferentes elementos, y a quienes poco a poco nos va preparando para la despedida. Todo un maestro de como contar una historia:

Programa de Classical Selection de Carlos Acosta, 30 de Julio del 2013, Teatro Coliseum de Londres. En estas dos paginas del programa se muestra una fotografia de Carlos Acosta con Marianela Nunez. Los programas valen 5 libras y son una buenisima guia a la hora de seguir las actuaciones y despues para poder leer un poco mas sobre el trabajo que nos han presentado. Se compran una vez ya se esta dentro, en los diferentes halls del teatro.

Programa de Classical Selection de Carlos Acosta, 30 de Julio del 2013, Teatro Coliseum de Londres. En estas dos paginas del programa se muestra una fotografia de Carlos Acosta con Marianela Nunez. Los programas valen 5 libras y son una buenisima guia a la hora de seguir las actuaciones y despues para poder leer un poco mas sobre el trabajo que nos han presentado. Se compran una vez ya se esta dentro, en los diferentes halls del teatro.

      • 1a parte:
        • Winter Dreams con musica de Tchaikovsky y coreografia de Kenneth MacMillan, interpretado por Carlos Acosta y Marianela Nuñez. Con la musica de un piano de cola. Muy delicado, precioso, basado en el libro Tres hermanas de Chejov.
        • Muerte de un cisne (The Dying Swan) con musica de Saint-Saens, coreografia de Fokine, intepretado por Melissa Hamilton. Acompañada por piano y violonchelo.
        • Rapsodia de Rachmaninoff, coreografia de Frederick Ashton, intepretada por Ricardo Cervera y Yuhui Choe. Acompañados por toda la orquesta.
        • Scheherezade de Rimsky-Korsakov, coreografia de Fokine, interpretado por Carlos Acosta y Marianela Nuñez. Acompañados por toda la orquesta.
        • Manon con musica de Jules Massenet y coreografia de Kenneth MacMillan, interpretado por Leanne Benjamin y Nehemiah Kish. Con la musica de toda la orquesta.
        • Diana y Acteon con musica de Riccardo Drigo  y coreografia de Vaganova, interpretado por Carlos Acosta y Marianela Nuñez. Con la musica de toda la orquesta.
      • 2a parte:
        • Mayerling con musica de Liszt y coreografia de Kenneth MacMillan, interpretado por Carlos Acosta, Leanne Benjamin y Ricardo Cervera. Con la musica de toda la orquesta. Un drama muy triste. Muy bien interpretado.
        • Gloria del compositor frances Poulenc y coreografia de Kenneth MacMillan, intepretado por Melissa Hamilton y Nehemiah Kish. Acompañados por la orquesta y el coro Pegasus. Muy especial.
        • Requiem de Gabriel Faure y coreografia de Kenneth MacMillan, intepretado por Carlos Acosta y Leanne Benjamin. Acompañada por orquesta y el coro Pegasus. Conmovedor.
        • Rubies de Stravinsky y coreografia de Balanchine. Interpretado por Ricardo Cervera y Meaghan Grace Hinkis. Fantastico.
        • Apolo de Stravinsky y coreografia de Balanchine. Acosta y Nuñez lo bordan.
        • Tryst. Mas moderno, musica de James MacMillan y coreografia de Christopher Wheeldon. Intepretado por Melissa Hamilton y Eric Underwood.  Fantastico.
        • Memoria del musico mexicano de musica electronica Murcof y coreografia del cubano Miguel Altunaga. Interpretada por Carlos Acosta, que nos ha hipnotizado a todos. Que control, que maestria, que bien baila.
        • La despedida tambien ha sido muy original.

Hasta este domingo 4 de agosto 2013 podeis ir ver este espectaculo. Incluso a aquellos que no les guste el ballet, pero que les guste la musica sinfonica, el piano y el canto coral, que se acerquen: pocas veces se tiene la ocasion de escuchar este repertorio musical en vivo.

Y si sois turistas que visitais Londres por primera vez, no tiene perdida, es muy facil llegar al Coliseum porque esta al lado de Trafalgar Square.

Para cenar luego hay miles de sitios, pero mis amigas me han llevado a un japones en el que he cenado un plato sencillo y muy rico por 5 libras que incluia te gratuito de bebida (no hay como haber sido estudiante en Londres para acabar descubriendo los restaurantes buenos/bonitos/baratos centricos). Buenisimo. Abren todos los dias del año de 12.00 a 24.00. Y rechazan las propinas, nos advierten en el menu que no va con su cultura, y que si queremos dar propina que ese dinero nos lo guardemos para darselo a un mendigo. Bien dicho, no?

TOKYO DINER. 2 Newport Place, Leicester Square, London WC2H 7JJ      (desde Charing Cross Road hay que adentrarse un poco hacia la zona de China Town, hace esquina, es muy chiquitin, pero buenismo).

Recomendacion n. 2

Los amantes del ballet clasico estan de enhorabuena. El Bolshoi esta visitando Royal Opera House de Covent Garden y mostraran un repertorio de 5 ballets desde el 31 de julio hasta el 17 de agosto 2013. Ahora mismo estan con El Lago de los Cisnes (Swan Lake), dentro de nada representaran La Bayadere, y continuaran con La Bella Durmiente (The Sleeping Beauty), Joyas (Jewells) y Las llamas de Paris (The Flames of Paris). En este link podeis ver mas informacion y comprar las entradas on-line: http://www.roh.org.uk/about/bolshoi

Tambien me ha parecido interesante dejaros estos 4 videos promocionales de estos espectaculos del Bolshoi en Covent Garden en Londres:

Consejos: es aconsejable sacar las entradas con tiempo porque se agotan muy rapidamente. Si este fuera el caso y veis indicado «SOLD OUT» (que quiere decir «LOCALIDADES AGOTADAS»), y on-line no se puede comprar ningun asiento, siempre podeis intentar pasaros por la taquilla del teatro («box office»). A veces disponen de entradas que no estan a la venta on-line. Si no podeis pasaros fisicamente, tambien podeis llamar por telefono:

Taquillas / Box Office: (+44) 207 304 4000 (de Lunes a Sabados de 10am a 8pm)

Y visto todo lo que se concentra en el mes de vacaciones, que os parece? Es o no es Londres una ciudad de los prodigios culturalmente hablando?

Si alguien se acerca a ver alguna de estas obras, sus comentarios son mas que bienvenidos.

Que disfruteis del verano,

A

Categorías: Clásico, ballet, Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , ,

6 comments

  1. ¡Qué bueno Ana! Me alegro mucho de que hayas podido ver a Carlos Acosta. Por lo que cuentas ha tenido que ser genial, ¿qué ha hecho en la despedida? me has dejado intrigada… 🙂 ¡Que sigas disfrutando mucho de Londres!

    • Pues la despedida me ha encantado… ha sido un lento adios, con un pianista tocando un piano de cola sobre el escenario, y poco a poco, ha recogido sus cosas, como si hubiera acabado de ensayar, y se ha ido.
      Luego han aparecido todos los bailarines de la actuacion vestidos con sus ropas de ensayo.
      Me ha parecido muy original.

      Pero, acabo de leer la critica en The Guardian, y para la critica Judith Mackrell el final no hacia justicia, y no se pueden presentar extractos de obras tan importantes.
      Vamos, que opina todo lo contrario.
      Pero ya me ha pasado otras veces, cuando leo sus criticas, nunca esta contenta con espectaculos que a mi me han encantado.
      Aqui The Guardian review http://smrd.co/17hMrN0

      About enjoying these days in London, no doubts I will ❤

      Besos !!!! Y feliz inicio de vacaciones para vosotros!!!

      A

  2. Oh! ¡Quién pudiera estar en Londres! Como dice Ana, siempre sorprende y no te la acabas… ¡Feliz verano!

  3. Hola Ana

    Creía que estabas de vacaciones? Y qué el blog se quedaba esperando tu llegada, supongo que Londres tiene mucho que contar y no has podido resistir.

    Me gusta mucho como escribes el blog, se nota que te gusta y me encantan estos detalles que escribes.

    Besos desde Vancouver

    Laia

Responder a Pilar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: