Vamos a ver… «Proximity» de Australian Dance Theatre el viernes 22 de febrero en el Mercat


¡Hola de nuevo!

¿Qué tal lleváis el 2013? Espero que muy bien.

Aquí una nueva propuesta para ir a ver danza: «PROXIMITY» de la compañía AUSTRALIAN DANCE THEATRE (ADT)  que el MERCAT DE LES FLORS presenta a finales de febrero del 2013 dentro del Festival Imagen Danza y Nuevos Medios (IDN).

Hago esta propuesta con tiempo para que os podáis organizar porque la AUSTRALIAN DANCE THEATRE (ADT) solamente estará dos días en Barcelona, el viernes 22 de febrero y el sábado 23 de febrero, y para mi se trata del «plato fuerte» de la programación de este invierno 2013 en el MERCAT DE LES FLORS…      (Tal es así que será un deseo hecho realidad: la pasada primavera 2012 en una reunión de la directiva del MERCAT DE LES FLORS con un grupo de abonados para hablar sobre su programación de danza sugerí como abonada que me encantaría volver a ver a la ADT en el MERCAT porque considero su espectáculo «G» en el 2008 como el mejor espectáculo que yo he visto en el MERCAT DE LES FLORS en los últimos años… y para mi sorpresa y agrado los van a traer desde Australia y podremos disfrutar de su trabajo aquí en Barcelona. Moltes gràcies MERCAT DE LES FLORS !!!  Mai hagués pensat que se m’escoltaria i es posaria a la pràctica!!! I… intentaré fer un grup ben maco de gent que hi vagi i que ho disfruti…      😀   )

¿Cuáles son para mi los principales motivos por los que vale la pena ir a ver este «PROXIMITY» de la ADT aunque nunca hayas ido a ver nada de danza antes?

1.- porque van más allá de la danza, y logran eliminar todas las barreras de comunicación entre bailarines y  espectadores, son pura expresividad    (no dudan en utilizar y fusionar múltiples disciplinas como son la danza contemporánea, el ballet clásico, las artes marciales, el breakdance, la gimnasia o el yoga).

2.- por su fuerza, energía y dominio de las nuevas tecnologías. Así la música techno, la fotografía, la arquitectura y la robótica ocupan un lugar primordial en sus creaciones.

¿Por qué estoy tan segura de que esta es una buena recomendación para ir a ver danza? Ya sabéis que no he visto este espectáculo «PROXIMITY» antes,  tampoco veré ningún ensayo antes porque no es posible, aparte solamente estarán dos días en Barcelona, y finalmente no me apetece ahora ver vídeos de ellos porque eso implicaría auto-desvelarme el misterio de esta obra antes de ir a verla. Solamente sé lo siguiente y con esto me basta: es una creación de ADT, ellos la representarán, son buenísimos y cuando vi «G» aluciné. Como garantía siguen teniendo al mismo director artístico Garry Stewart, y visitando la web de ADT he visto que solamente tienen en gira «G» y «PROXIMITY», así que «PROXIMITY» tiene que estar a la altura de «G»… (De hecho la fotografía collage de ellos que he incluido al principio de este artículo es una mezcla de fotografías de «G» -las de bailarines vestidos de verde chillón- y de «PROXIMITY» -las de bailarines yoguis multibrazos-).

Si queréis saber más sobre este «PROXIMITY» de la ADT, ver la ficha artística, y fotos del espectáculo, así como un pequeño vídeo, así como horario y precios de las entradas, podéis ir a este link sobre «PROXIMITY» de ADT del MERCAT DE LES FLORS.

Sin embargo… antes de vayáis a ver el vídeo de «PROXIMITY» para que os ayude a tomar una decisión sobre si ir o no, permitidme que os haga la siguiente reflexión:

Respecto a ver vídeos promocionales en youtube de «PROXIMITY» (o en su día de «G») para decidir si ir a ver el espectáculo, yo creo que en los vídeos promocionales no encontraréis ni la situación de misterio / magia / sueño en vigilia a la que hace mención Gelabert (podéis visitar mi entrada en este blog sobre su definición de cuándo se puede considerar a la danza arte, y no un simple movimiento de gimnasia), por lo que igual estaréis descartando un espectáculo que valdría la pena probar. Mi conclusión tras años intentando convencer a la gente de mi entorno de que se animen a ver danza es que un poco hay que ir a ciegas y arriesgarse. Como máximo habrás perdido el dinero de esa entrada y tu tiempo. De hecho yo creo que los vídeos sirven de excusa perfecta para aquellos a los que no les apetece probar: miran unos segundos, se imaginan lo que sea (lejano a la experiencia en vivo), y ya pueden decir «no gracias». Y eso por otro lado también está bien. Ir a ver danza tiene que ser un acto voluntario y porque apetezca.

Finalmente, al que se anime a ir a ver este «PROXIMITY» de la  AUSTRALIAN DANCE THEATRE en grupo, se puede poner en contacto conmigo. Como Embajadora del Mercat de les Flors montaré un grupo para ir a ver el espectáculo el día del estreno viernes 22 de febrero. Cuanto antes me lo digáis, mejor.

Para acabar con este artículo, tal vez os apetezca saber porqué «G» me alucinó tanto. Aquí unas líneas:

«G» es una interpretación del ballet clásico «Giselle». En «G» se elije un momento muy concreto de la obra de «Giselle»: el momento en que Giselle enloquece de dolor por desamor porque se da cuenta de que el hombre del que se ha enamorado y que la ha estado cortejando en realidad la ha estado engañando, no es un paisano sino un aristócrata y ya está comprometido a casarse con otra dama. En «G» la ADT convierte los 7 minutos aproximadamente de escena de enloquecimiento de Giselle en el ballet clásico en una pieza de 1 hora y 15 minutos aproximadamente. Esta decisión de centrarse solamente en la locura de Giselle en sí misma me parece muy atrevida, y fue un gran acierto.

Y como no tenéis que decidir si vais a ir a ver «G» o no, aquí dos vídeos para que comparéis el estilo del gran ballet clásico «Giselle» y el estilo ADT en «G»:

1) Vídeo de 7 minutos de la escena del ballet clásico «Giselle» en la que Giselle enloquece. Metropolitan Opera House,  Junio de 1977, American Ballet Theatre, con Natalia Makarova como Giselle, Mikhail Baryshnikov como Duque Albrecht (que disfrazado de paisano se presentó a Giselle como Lois y conquistó su corazón) y Frank Smith como Hilarion (enamorado de Giselle, se le declara, pero Giselle lo rechaza por haber encontrado ya a Lois, y celoso Hilarion jura venganza).

2) Vídeo promocional de «G» de AUSTRALIAN DANCE THEATRE

Y gráficamente y a través de sus carteles publicitarios, primero os presento el cartel del ballet clásico de «Giselle» del Royal Opera House (ROH) y el cartel de «G» de la ADT en el 2008 en el MERCAT DE LES FLORS:

Anuncio del ballet clásico "Giselle" del Royal Opera House (ROH) para ver retransmisión en vivo en cines

G_AUSTRALIAN DANCE THEATRE_octubre 2008

Categorías: Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , ,

2 comments

  1. Gracias Anita por ponernos al dia de la programacion de danza y por las explicaciones,es de agradecer.
    Un besito
    Ana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: