Dicho y hecho. Comentario tras ir a ver PROXIMITY de AUSTRALIAN DANCE THEATRE (ADT)


El viernes fue el estreno en el MERCAT DE LES FLORS de PROXIMITY de la AUSTRALIAN DANCE THEATRE. Dicho y hecho, fuimos a verlo.

Cuando llevas a alguien a ver danza por primera vez, en especial danza contemporánea, al acabar el espectáculo muchas veces comentan que lo que acaban de ver es mucho más de lo que se habían imaginado inicialmente, que no solamente hay movimiento, que hay otras cosas (música, vídeo, teatro, canto, humor, crítica, performance …) y que la fusión y / o combinación con estos otros elementos no resultan una mera suma, sino que logran alcanzar otra dimensión a la que ni siquiera sabrían qué nombre dar.
Creo que el viernes cuando vimos PROXIMITY todos nosotros descubrimos algo nuevo. En mi caso me sorprendió mucho que la misma compañía que presentó hace unos años G (con unos bailarines totalmente pasionales y enloquecidos llenos de furia, rabia, obsesión, dolor…) nos presentara ahora una obra en la que la emocionalidad de los bailarines pasa a un segundo o tercer plano, y que nos encontráramos ante una reflexión filosófica sobre el conocimiento y la experiencia a través de los sentidos de cada uno (fue casi como volver a clase de Filosofía en la escuela y recordar las ideas en la línea del filósofo escocés del s. XVIII David Hume, simplemente que ahora estamos en el siglo XXI, los estudios de neurociencia han avanzado mucho, al alcance de cada uno de nosotros podemos contar con ayuda “sensorial” como son las cámaras de vídeo, y en lugar de estar en clase de Filosofía estaba en un teatro viendo un espectáculo de danza con video-proyecciones). Esto en sí mismo es sorprendente. De hecho yo me esperaba una parte audiovisual importante (porque en G la parte audiovisual ya estaba presente y complementaba muy bien el espectáculo), pero no que la parte audiovisual fuera tan crucial dentro de la obra y que marcara incluso el contenido de la misma.
De todas formas, hay que decir que del grupo de 9 personas que fuimos a ver PROXIMITY, yo era la única persona que había visto antes G, así que al resto de personas la escasa “emocionalidad de los bailarines” y el diferente uso de la parte audio-visual no les llamó tanto la atención, y hasta les pareció muy “sexy” tener bailarines robóticos (me encantó esta expresión por parte de una de las chicas del grupo).

Ante nosotros se fueron sucediendo unos juegos de imágenes y perspectivas subjetivas (cada cámara nos daba la perspectiva de alguno de los bailarines y tenías que elegir entre mirar a los bailarines que estaban actuando o mirar lo que la cámara estaba grabando y que se estaba proyectando simultáneamente), que nos iban presentando unos movimientos a veces repetitivos que entraban en el campo de lo “racional”, a veces matemáticos, otras veces robóticos… Y poco a poco se fue creando una atmósfera hipnotizadora que nos permitió deambular y entrar en la poética de algunas de estas escenas “mágicas”.

PROXIMITY European Dance Tour AUSTRALIAN DANCE THEATRE
Para aquellos que no hayáis podido ver el espectáculo, y os apetezca ver algunas pinceladas, aquí este vídeo que resalta diferentes momentos del espectáculo. (Aunque insisto, no es lo mismo ver este vídeo en youtube que ver el espectáculo en directo)

Mi conclusión: de nuevo ADT ha logrado sorprender con el argumento de esta obra, y ha sabido ir más allá de la combinación de elementos danza y audio-vídeo. Es una obra muy recomendable para los amantes de la poética audiovisual y filósofos, además de para aquellas personas a las que les gusta la danza.
Martha Graham (una de las grandes coreógrafas más influyentes del siglo XX) decía que la danza es descubrir, descubrir, descubrir. Con la ADT parece que tenemos asegurado un gran trabajo de exploración antes de presentarnos una nueva obra. Gracias ADT por este trabajo y gracias MERCAT DE LES FLORS por traérnoslo.

Buenas noches, esta noche soñaré con cabezas gigantes mirando desde la superioridad a hombres diminutos 😉 ,

A

PD: Pediré a los que vinieron conmigo a ver PROXIMITY que me pasen sus impresiones. Cuando las tenga las añadiré a mi artículo (volviéndolo a editar). Creo que sus impresiones sobre este espectáculo que trata sobre percepciones subjetivas serán muy valiosas (y merecen un mejor lugar que “Comentarios”).

Categorías: Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , ,

4 comments

  1. Hola Ana,
    Gracias por recomendarme este espectáculo. Fue impresionante el juego permanente de la coreografía con la perspectiva, impresionante el efecto marioneta en uno de los momentos de la obra. La verdad es que me encantó. Y estoy de acuerdo contigo que era un poco desconcertante el hecho de tener que elegir dónde mirar, al menos al principio.

    Espero que pronto me recomiendes otro momento genial, como siempre haces.
    Un abrazo,
    Isabel

  2. Hola Ana,
    aunque tarde, me gustaría comentar también el novedoso espectáculo PROXIMITY que nos presentaron ADT. Novedoso por varios motivos; (1) por el empleo e interacción de video-danza con unos matices y una sensibilidad muy elaborada, muy personal y muy distinta a la que uno viene acostumbrado a ver últimamente en el Mercat. Un festival de ingenieria audiovisual que rebosa creatividad y explota todos sus recursos. El uso de la congelación de imágenes, el slow motion, la repetición de imágines en real-time, los encuadres, los primeros planos, etc. permiten crear un nuevo e interesante lenguaje escénico, (2) por la valentía de la companyia para seguir descubriendo nuevas formas de crear danza y arriesgarse, (3) por la calidad de movimientos y corporalidad de los bailarines (mención especial para Scott Ewen al que pude saludar a la salida). Son ellas/os mismos quién manipulan las 2 cámaras de video, enfocan, se relacionan y juegan con ellas para ampliar la percepción visual del espectador.
    Fué también interesante ver como, después de dos fallos técnicos seguidos y más de 5min de espera con la platea a oscuras (el público se comportó extraordináriamente. Yo incluso tuve tiempo de entablar una bonita conversación con la chica sentada a mi lado), los bailarines lograron reconectar al público sin perder la emocionalidad ni la atmósfera a la que nos tenían acostumbrados.
    Avisa para cuando vuelvan ADT y que nos sorprendan de nuevo!
    Una abraçada i moltes gràcies Ana per la recomanació!
    SERGI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: