Fuimos a ver Ay! de Eva Yerbabuena en el Temporada Alta en Girona el pasado 23 de noviembre. El Festival Temporada Alta un ejemplo de cómo atraer público al teatro


Dicho y hecho: una pequeñísima expedición de 2 personas de Barcelona ciudad fuimos a Girona el pasado 23 de noviembre por primera vez al Festival Temporada Alta. Nos encantó toda la experiencia. Ya sabíamos que Girona era muy bonita de día y tuvimos la ocasión de descubrirla de noche, en una fría noche de otoño. Ahora además sabemos que podemos recomendar ir al Temporada Alta a todo el mundo y a que pasen un fin semana en Girona y que disfruten de la ciudad, de su gastronomía y de su oferta cultural.

Una de las características más extraordinarias del festival Temporada Alta es su gran variedad de propuestas de artes escénicas y de artistas. Se puede afirmar que cualquier persona puede encontrar su espectáculo ideal en sus más de 2 meses de programación desde principios de octubre hasta mediados de diciembre, y como normalmente todo se programa una única noche (o tarde o mañana), todo el mundo sabe que debe estar atento para que no se le pase por alto esa ocasión. En la programación del Temporada Alta se puede encontrar espectáculos tan variados como un concierto de Melendi, teatro en ruso con subtítulos, circo, danza contemporánea, teatro del objeto…

El tamaño de la ciudad de Girona (si entendí bien de unos 80.000 habitantes) es ideal para un festival de estas características. Así el mismo sábado 23 de noviembre, dentro de la semana de la creación contemporánea, entre Salt y Girona había programados 6 espectáculos diferentes. Moverse de un teatro a otro no solo es sencillo, sino que además permite disfrutar de un paseo por las calles con más encanto de Girona. Así nuestro paseo desde el Ayuntamiento (que es donde se encuentra el Teatre Municipal de Girona, con Eva Yerbabuena que acababa a las 22.20) hasta la Sala La Planeta (junto al río en la orilla opuesta a la orilla donde se alza la Catedral, que es donde vimos la danza/»teatro del objeto» con Jordi Galí que empezaba a las 23.00) apenas duró unos 15 o 20 minutos, cruzando uno de los puentes más típicos sobre el río Ter. Otra grata sorpresa fue comprobar que preguntes a quien preguntes en la calle todo el mundo sabe indicarte cómo llegar a un teatro o a otro. Eso quiere decir dos cosas:

  1. La gente va al teatro y saben donde están las salas de teatro
  2. Los teatros no están escondidos y están ubicados en zonas de paso que invitan a ir

En Barcelona te puede pasar que tomes un taxi para ir a un teatro porque no sabes cómo llegar y que el taxista te responda «¿y eso dónde es? ¿me lo puedes indicar tú?»… «umh… ¿tiene GPS? Esta es la dirección».

Volviendo a cómo ha logrado el Temporada Alta tener tanto éxito de público, una posible explicación es la que escuché del propio director de este festival, Salvador Sunyer. Aparte de una programación de calidad que piensa en todos los posibles públicos, tuvieron una muy buena alianza con las Cajas de Ahorros (les Caixes d’Estalvis), que durante los primeros años del festival financiaban parte del festival y a cambio podían repartir invitaciones entre su clientela. Esto poco a poco y año tras año ha ido haciendo que para la población de Girona sea habitual plantearse ir a ver al menos uno o dos espectáculos del Festival Temporada Alta.

Precios de las entradas en el Temporada Alta: ideales. Ver el maravilloso espectáculo de Eva Yerbabuena tan solo costaba 35 / 22 / 18 / 9€. El teatro lleno a rebosar. ¡Qué gusto da ver un teatro lleno de público! Vengo de Barcelona… ir por ejemplo al Teatre del Liceu a ver algo bonito de danza es simplemente carísimo hasta en el gallinero (5a planta) desde donde se escucha muy bien la ópera pero apenas hay visibilidad para el ballet o la danza (por ejemplo, una entrada con buena visibilidad se te va a 60 € o más, incluso puede ser 100 €, y en el gallinero, si quedan entradas, valen 25 € pero en realidad no se ve nada bien). En esta foto del interior del Teatre Municipal de Girona podéis observar la belleza de este teatro clásico que tienen en Girona. Y os invito también a observar las vistas que tuve desde el «Anfiteatre» (que aunque se llame así en realidad es el piso más alto, un 3er piso). Se veía genial. Una entrada allí arriba en primera fila cuesta 18 €. Creo que las filas posteriores solo cuestan 9 €, la vista debe ser muy similar y el único inconveniente es que las últimas filas no tienen respaldo para la espalda.

Fotografías en el precioso Teatre Municipal de Girona momentos antes de que empezase la actuación Ay! de Eva Yerbabuena

Fotografías en el precioso Teatre Municipal de Girona momentos antes de que empezase la actuación Ay! de Eva Yerbabuena

En cuanto al recinto del teatre Municipal: está construido con mucho gusto y elegancia. Me sorprendió mucho la escalinata con techos dorados y la entrada de aire «medieval». En la siguiente foto podéis ver estas características de este teatro, así como la fachada del ayuntamiento, con el reloj en lo alto.

Fotografías a la salida del espectáculo Ay! en el Teatre Municipal de Girona. Este teatro está ubicado en el mismo ayuntamiento.

Fotografías a la salida del espectáculo Ay! en el Teatre Municipal de Girona. Este teatro está ubicado en el mismo ayuntamiento.

Respecto a Eva Yerbabuena y su Ay!:

  • No me extraña que pusiera en pie al público londinense en su estreno allí
  • Magnífica la mezcla más contemporánea con molinos quijotescos y aires de Pina Bausch, y el flamenco más puro y bailado con estilo
  • Puso en pie al público de Girona
  • Ojalá Eva Yerbabuena, ya nominada a “mejor bailarina” en los National Dance Awards 2014 de Reino Unido sea premiada

  • Música en vivo y cante excelentes
  • Decorados: minimalistas y bellos, con encanto

Permitidme que vuelva a poneros el vídeo promocional de 2 minutos de Ay!    Una imagen, y en esta ocasión una imagen con sonido (no os perdáis su taconeo perfecto) valen más que mil palabras, y en cualquier caso, si tenéis ocasión de ir a ver Ay!, no os lo perdáis. Fantástica ocasión también para los que nunca antes hayan ido a ver bailar flamenco.

Y con una sensación genial tras haber disfrutado del espectáculo de Eva Yerbabuena, paseíto por el casco histórico de Girona, en búsqueda de la Sala La Planeta. Por fuera parecía una nave, un almacén sin más. Por dentro descubrimos que había espacio para dos salas de teatro, y que una planta más arriba había una exposición preciosa de carteles del Festival d’Avignon y una pequeña cafetería donde tomar desde un whisky a un menta poleo, o como por aquí se suele tomar cuando hace muchísimo frío, un Cacaolat calent.

Rincón en la 2a planta de la Sala La Planeta: sala con exposición de carteles del Festival de Avignon y pequeña cafetería

Rincón en la 2a planta de la Sala La Planeta: sala con exposición de carteles del Festival de Avignon y pequeña cafetería

En cuanto al trabajo de Jordi Galí, sus 40 minutos de T nos hicieron entrar en en una máquina del tiempo tal y como indicaba el programa. Muy original y muy diferente. Se podría abrir el debate porque si bien es cierto que su obra entraría dentro de las artes del movimiento, se podría discutir si lo que vimos fue danza o no. En cualquier caso yo diría que sí tuvimos algo de «teatro del objeto».

Os dejo con unas fotos antes y después del espectáculo T de Jordi Galí.

Momentos antes de empezar T de Jordi Galí en la Sala La Planeta, Festival Temporada Alta 2013.  Fotos de la derecha corresponden una vez finalizó el espectáculo y Jordi Galí nos invitó a observar sin tocar su escultura

Momentos antes de empezar T de Jordi Galí en la Sala La Planeta, Festival Temporada Alta 2013. Fotos de la derecha corresponden una vez finalizó el espectáculo y Jordi Galí nos invitó a observar sin tocar su escultura

A medianoche, en la plaza más cercana a la Sala La Planeta, los restaurantes seguían abiertos y pudimos cenar tranquila y apaciblemente.

Y como recomendación final, que no os de pereza tomar el  AVE y plantaros en Girona (40 min desde Barcelona,  2h 35 min desde Zaragoza y 4 h desde Madrid) para pasar un fin de semana y aprovechar la magnífica programación del Temporada Alta. Vale mucho la pena.

Categorías: Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: