Hoy estamos de «resaca» después del «subidón» de anoche. Ayer 3 de octubre del 2014 un grupo de 24 personas disfrutamos del estreno de TOROBAKA en el Mercat de les Flors en Barcelona y ocupamos toda la maravillosa fila 8. ¡Gracias Mercat de les Flors – Valérie – por ubicar tan bien al grupo que llevé como Ambaixadora! Y luego entre hoy y mañana, 7 personas más disfrutarán de este espectáculo que en apenas unos días colgó el cartel de entradas agotadas.
Por cierto, estamos de celebración en cuanto a montar grupos y «desarrollo de audiencias» como Ambaixadora en danza se refiere. ¡Hemos batido récord! ¡31 personas en 3 días y el primer día grupo de 24 personas! Así que también decidimos que aunque normalmente en el blog simplemente menciono «un grupo de tantos hemos ido a ver el espectáculo ____», que valía la pena compartir con los lectores del blog una foto de casi toda la fila 8. La foto la tenéis en este collage fotográfico que he preparado. Sí, ahora ya nos podéis poner cara. 😉 Podréis observar que el grupo tiene un rango bien amplio de edades (la más jovencita 18 -¡bienvenida Helena!- y la más mayor en la década de los 70s), profesiones y aficiones, y procedencias geográficas (además de locales, 4 francesas, 2 portuguesas y una mexicana). Y es que el ARTE es UNIVERSAL, y creadores de la talla de Israel Galván y Akram Khan nos demuestran que es posible ir más allá de la suma de 1+1, que ellos consiguen mucho más, que el resultado puede ser maravilloso y muy atractivo y accesible para todos.
Quisiera destacar:
- que en este grupo de 24 personas de ayer había 5 personas que nunca antes habían estado en el Mercat de les Flors (y por ejemplo para las 3 personas que irán hoy también será su primera vez en el Mercat)
- de las 24 personas de ayer, 12 nunca antes habían visto bailar a Israel Galván (nos hemos «arrastrado» los unos a los otros en el grupo)
- de las 24 personas de ayer, solamente 3 habíamos visto antes bailar a Akram Khan
No importa dentro de qué casuística estuviéramos, a todos nos emocionó el espectáculo, acabamos con el resto del público todos en pie, intentamos taconear en el suelo (aunque como han puesto una moqueta apenas pudimos hacer ruido), y acabamos nuestra ovación con un maravilloso aplauso al unísono a ritmo 1–2-3-1-2-3-1-2-3-1-2-3 con acento en el 1. Un aplauso bien flamenco 😉
Galván y Khan, con su visión ESTE-OESTE, kathak-flamenco, música y danza de dos sitios tan distantes, en lo que a mi me pareció una arena romana (con esos cánticos) o el ruedo una plaza de toros, nos ofrecieron un espectáculo redondo. Yo creo que hasta hemos soñado con sonidos tipo «ta tei tei tata a tei tei tak», y el «un dos tres cuatro cinco» , o la canción andaluza «El Vito» , la canción española antigua de Federico García Lorca «El café de Chinitas» o las Sevillanas Corraleras de Lebrija. (De hecho, si clicáis sobre el nombre de las canciones podréis escuchar estas 3 melodías tradicionales interpretadas por otros músicos para que os hagáis una idea de la belleza de esta música).
Además, con la emoción post-función y , lo mucho que nos gustó, no había manera de arrancar y salir del Mercat, aunque teníamos hora para cenar con una mesa reservada para 10 en uno de los mejores italianos de Barcelona. Al final, los artistas salieron, nos acercamos a ellos, los felicitamos, les preguntamos cómo se habían sentido trabajando juntos, cómo había sido el proceso de creación, y cómo no, nos tomamos una foto con cada uno de ellos.
¿Por qué vale la pena que no os perdáis un espectáculo de Israel Galván y Akram Khan juntos?
- virtuosos técnicamente: su cuerpo y su mente creadora no tiene límites
- nos transmiten pasión y energía en cada uno de sus movimientos
- nos aportan una visión que nunca antes nos habíamos probablemente planteando, nos llevan a otros mundos o realidades, realidades bellas, donde culturas diferentes desde el amor y el respeto juntas crecen y se potencian
- excelentes músicos y bailarines, que además se rodean siempre de los mejores músicos, cantantes y percusionistas (ole por Bobote -percusión, palmas, y pequeña actuación con cante y baile-, los cantantes David Azurza y Christine Leboutte, Bernhard Schimpelsberger, y había además un hindú tocando que pido disculpas porque no sé cómo se llama y no encuentro su nombre en el programa)
Aunque en el collage solamente veais fotos con los creadores y bailarines, cuando vimos a uno de los cantantes, no nos pudimos resistir y fuimos a felicitarle por el maravilloso espectáculo. ¡Casi se viene a cenar con nosotros al mejor restaurante italiano! Lástima le salió otro plan.
Formar este grupo tan numeroso de 31 personas, cuando no da tiempo al boca-oreja post-función, porque en danza los espectáculos no se programan más allá de 2 o 3 días, ha sido posible gracias a:
1. El programa de Ambaixadors del Mercat de les Flors: gracias a este programa, personas como yo (els Ambaixadors) somos informadas sobre qué espectáculos van a venir al teatro, y detrás de todos esto hay una coordinación para que todo el grupo podamos sentarnos juntos. (Gracias Valérie y gracias Mercat)
2. Una programación interesante y de gran valor, con grandes artistas. Un éxito de público llevará a que una persona nueva arrastre a alguien más nuevo en la siguiente propuesta del mismo artista o en el mismo teatro.
3. La persistencia y comunicación dels Ambaixadors, que lo que hacemos es destacar qué espectáculos nos parecen más interesantes para los que no tenéis costumbre de ir a ver danza, y organizar un grupo un día en concreto para que os resulte más cómodo y social ir a ver este espectáculo (adiós a la excusa es que no sé qué ver, y adiós a la excusa es que me da pereza ir sol@ 😉 )
Y ahora como deberes a mi grupo, por favor, que no os de pereza, y ¡escribid qué os ha parecido! No deberían pasar más de 2 días. Luego tendréis tanta pereza, que adiós muy buenas.
Vuelvo a poneros el vídeo promocional de un minuto para refrescar.
Short trailer (1 min): https://www.youtube.com/watch?v=TiQuoI94qtM
Long trailer (3 min): https://www.youtube.com/watch?v=L0sU671mIVg
.
Por último:
- a mi grupo: ¡Me lo pasé genial con todos vosotros grupo viendo lo mucho que habíais disfrutado! Ahora a seguir viendo cositas chulas. Para la próxima falta poquito.
- al público internacional: ¡La gira internacional continúa! Próximamente TOROBAKA en Londres y París.
Los que estáis en Londres: tenéis una cita del 3 al 8 de noviembre del 2014 para ver TOROBAKA en SADLER’S WELLS

Venta de entradas on-line de TOROBAKA en SADLER’S WELLS Londres del 3 al 8 de noviembre del 2014
Y para los que están en París, la cita será más larga aún. Del 16 de diciembre del 2014 al 5 de enero del 2015 se podrá ver TOROBAKA en Théâatre de la Ville

Del 16 de diciembre al 15 de enero TOROBAKA en Théâtre de la Ville en París. Entradas on-line
Soy una de las 24 que fuimos a ver TOROBAKA.
Fue espectacular, muy original, rompedor y emocionante. Los bailarines, unos monstruos, y la ambientación sonora, increíble.
El zapateado de Israel es único, como también lo es el movimiento de sus brazos, sus manos y de todo su cuerpo. Por no hablar de su perfil.
La simbiosis entre Kham y Galván perfecta, tiene un mérito extraordinario bailar juntos como lo hacen ellos.
Gracias Ana por organizar estas salidas y por ser la mejor anfitriona que existe.
Fue una noche inolvidable.
Pilar!!!
Que estuvimos hablando con Israel y Akram Khan… ❤
A Israel le preguntamos que si se había sentido cómodo trabajando con Akram Khan… ¿sabes que nos dijo? "Es muy buena persona, pero es que además, yo nunca antes había bailado con alguien que bailase tan bien"
Y Akram Khan espectacular también. La primera pieza fue una coreo que propuso Akram Khan, la segunda pieza "Israel Galván con el micrófono" un solo de Israel Galván. Y así sucesivamente fueron construyendo…
¡En París estarán casi 3 semanas! ¿Nos vamos a París a verlos de nuevo?? ¿O prefieres Londres en Sadlers Wells? 😉
Un besote,
A
Para mi, fue una tarde noche………Mágica. Me lo pase, «FANTASTICAMENTE»!!!!!!!!!!El espectáculo,genial!!!!!! Besos y abrazos.
Palmira,
Me alegro muchísimo que disfrutaras tanto.
Yo creo que no hacía falta ni preguntar. En la expresión de nuestras caras se veía que estábamos contentísimos de haber visto este espectáculo y de haber compartido esta experiencia con los demás del grupo.
¡Os seguiré avisando de más cositas buenas!
Un besote,
A
Como te dije por whatsapp te felicito por lo bien que lo has organizado todo. Lo pase fenomenal antes, durante y después del magnifico espectaculo
❤ ❤ ❤
Yo también Encarna. Os seguiré proponiendo cositas buenas.
Y… la próxima vez, busco el restaurante más cerquita en Poblesec…
Igual conseguimos empezar a cenar a las 10.30 pm en lugar de a casi media noche.
Besotes!!!
A
Felicidades Ana! Eres una gran embajadora! Aunque no pude ir, he disfrutado mucho leyendo tu crónica. Me alegro de que todo saliera tan bien y en breve, en cuanto el peque no sea tan peque, me uno de nuevo a emocionarme con tus propuestas! Un beso
¡Gracias Sara!
¡¡¡ Te echamos de menos el viernes !!!
De hecho te hubiera gustado muchísimo…
además habiendo hecho bollywood… en cierto momento a Israel Galván le dio por hacer «burla cariñosa» de esos deditos mirando al cielo con brazos alzados y cabecita oscilante tan típica del bollywood, y empezó a con los dedos señalando el cielo a decir «teléfono, mi casa»… ja ja ja… me entró una risa…
Un besote gordote,
A
Después de disfrutar en enero del espectáculo «Lo Real», teníamos muchas ganas de ver «Lo nuevo» del gran Israel Galván, sobre todo yo que personalmente tenía alguna experiencia de ver algún proyecto de fusión entre katak y flamenco. Domingo finalmente fuimos 4 (de los cuales 3 repetíamos de enero) a ver «ToroBaca» y salimos encantados. Como siempre, resulta difícil comentar el espectáculo y añadir nada original después de leer el comentario tan bien escrito con que nos regala Ana, pero simplemente podríamos decir que todos nos habríamos apuntado a volver a verlo al día siguiente. La complicidad Israel/Akram resultaba fascinante y dinámica, cada uno con su estilo pero encontrándose en un espacio común, derrochando técnica y sensibilidad… y mucho humor, algo inesperado pero que para mi gusto le daba mucha frescura al espectáculo. En fin, los cantantes increíbles, la música perfecta… todo realmente genial en concepto y en puesta en escena. «Chiquiyo, olé!»
Hola Pau!!
Me alegra saber que al grupo de 4 que fuisteis el domingo también disfrutasteis.
La verdad es que Israel Galván no decepciona nunca, por muy alto que deje el listón con su último espectáculo.
Quillo, venga 😉
A