Ayer viernes un grupo de 5 fuimos al estreno de AURORA de Alessandro Sciarroni en el Mercat de les Flors en Barcelona.
AURORA es una de esas propuestas que te permiten cambiar de perspectiva, y lo consigue por muchos motivos en tan solo 60 minutos. Si podéis, y disponéis de estos 60 minutos, os recomiendo que o hoy sábado día 7 de noviembre a las 20:30 o mañana domingo 8 a las 18:00 vayáis. Además hoy sábado al acabar a las 21:30 el público podrá quedarse y hacer preguntas al coréografo y creador de la pieza.
Link para la compra de entradas: http://mercatflors.cat/espectacle/aurora/

AURORA de Alessandro Sciarroni en el Mercat Flors, Barcelona, del 6 al 8 de noviembre del 2015. Pieza de danza contemporánea, performer, interpretada por actores con visión reducida
¿Por qué puede ser interesante reflexionar a partir de un cambio de perspectiva? Pues por ejemplo para ser conscientes de que haber nacido en un país u otro es algo absolutamente aleatorio, no depende de nosotros, es algo que nos viene dado. Recientemente hemos visto obras de coreógrafos que reflexionaban sobre la identidad, los orígenes, lo que implica… (ZERO DEGREES de Akram Khan y Sidi Larbi Cherkaui fue probablemente la primera pieza donde este mensaje me llegó más claramente). Lo mismo sucede con las capacidades de las que cada uno de nosotros dispone: no se eligen, te tocan unas u otras. Alessandro Sciarroni decide trabajar con un colectivo con unas capacidades muy específicas, el de las personas con visión reducida o invidentes, nos hace salir de nuestra área habitual, nos hace ver muy claramente el gran esfuerzo que realizan, y a la vez nos hace reflexionar sobre el paso del tiempo.
AURORA ha sido mi primer contacto con un deporte para ciegos, el Goalball. De hecho, excepto los dos árbitros, el resto de los actores de AURORA son todos personas con visión deficiente o visión parcial. ¡Aunque reconozco que me he creído que podían ver por su gran facilidad de movimiento sobre el escenario!
Igualados todos los actores a visión 0 con los ojos vendados, y sobre un campo de Goalball con un balón con cascabel, hemos visto cómo su juego fluía, y desde el público hemos empezado a sentir admiración y simpatía por ellos, el equipo de la izquierda, y el equipo de la derecha, y hasta hemos sufrido con ellos cuando las cosas no les iban bien.
Realmente nos han atrapado, hemos vivido con intensidad y emoción los 60 minutos con un marcador que no paraba de subir. Este partido de Goalball ha sido perfecto.
La verdad es que es admirable la fuerza, resistencia y tenacidad de cada uno de los jugadores. Simplemente a partir de sonidos eran capaces de intuir por dónde y cuándo iba a pasar el balón. Era asombroso verlos lanzar balones con fuerza hacia la portería contraria y verlos parar esos balones.
Obviamente estamos en el Mercat de Flors, la Casa de la Danza y del Movimiento, y Alessandro Sciarroni va más allá del juego Goalball. Es por este motivo que si disponéis de 60 minutos os recomiendo que vayáis.
Por si no os pudieráis acercar, aquí tenéis estos 2 minutos para que podáis empezar a sentir AURORA:
Ya puestos, si podéis ir hoy, tal vez os interese apuntaros al TALLER DEL ESPECTADOR. Se trata de un abono de 80 Euros por el que dispondréis de 8 entradas, 2 invitaciones, 1 ensayo y el acceso a las actividades paralelas. Si os apuntáis hoy sólo os habríais perdido el primer día. Este abono es ideal para aquellas personas a las que les apetezca dejarse seducir por nuevas propuestas, sin tener que pensar con quién iré (el grupo es de más de 60 personas) y las actividades paralelas previas o post permitirán poneros en contacto con otros espectadores y compartir vuestras impresiones.
- Link con más info y para abonaros: http://mercatflors.cat/es/activitat/taller-de-espectadores-2015-16/
- Obras del TALLER DE L’ESPECTADOR de este 2015-2016 :Roberto Oliván & Gregory Maqoma : Lonely together (17/10)
Alessandro Sciarroni : Aurora (7/11)
Festival Sâlmon
Baró d’Evel Cirk Cie : Bèsties (18/12)
Mal Pelo: Cinquè Hivern (19/02)
Societat Doctor Alonso : Introducció a la introducció (27/02)
La Veronal : Vorònia (4/03)
Cuqui Jérez : The Dream Project – Encuentros en la sexta fase (19/03)
Claudio Stellato : La Cosa (29/04)
Toni Jodar : Una conferència ballada (27/05)Alrededor de estos espectáculos se articulan varias actividades paralelas: visitas a centros de creación, entrevistas con creadores, asistencia a ensayos, talleres de escritura.
- Link vídeo 3 minutos de cómo fue el TALLER DE L’ESPECTADOR 2014-2015 para que os hagáis una idea también de las actividades. https://vimeo.com/140636172
¡Buen fin de semana!
1 comentario ›