Proyecto VER Danza desembarcó con un grupo de 7 en el Festival Castell de Peralada para disfrutar de la energía y espiritualidad afroamericana de AILEY II


Collage_Grup de 7 a Festival Castell de Peralada per veure dansa AILEY II

Proyecto VER Danza no podía faltar a su cita de danza de cada verano con el Festival Castell de Peralada (en castellano Perelada), cuyo Festival celebraba este año su 30 aniversario.

Los dos años previos dos grupitos de 3 personas aún recordamos con placer haber visto:

Este año subimos el número de asistentes, un grupo de 7, y por tanto necesitamos más de un coche para ir de excursión desde Barcelona a la preciosa villa de Peralada. Eso sí, hay que reconocer que la organización del Festival está empeñada en hacerlo fácil, y aparte de que desde la estación de tren del AVE de Figueres se puede tomar un taxi, y el trayecto dura unos 15 minutos, y una opción muy linda es quedarse a dormir en este bello pueblo medieval, ahora es posible tomar un autobús que te sube y te baja el mismo día o desde Barcelona o desde el Baix Empordà:

  • Barcelona-Peralada, 35€ ida y vuelta.
  • Baix Empordà (Sant Feliu – Platja d’Aro – Palamós – Palafrugell) – Peralada, 18€ ida y vuelta.

 

Así el pasado sábado 16 de julio del 2016 un grupo de 7 de Proyecto VER Danza estábamos encantadas de disfrutar de:

  • los jardines del Castell de Peralada (originario del siglo IX, reconstruido en el XIV y ampliado en el siglo XIX siguiendo un estilo marcadamente renacentista, siendo actualmente un famoso casino)
  • y de las más de 2 horas que nos ofreció AILEY II (fundada en 1974), la compañía junior de la célebre agrupación norteamericana ALVIN AILEY (fundada en 1958).

Alvin Ailey (1931-1989) nació y creció en Texas, se formó en Los Angeles con Lester Horton, y en Nueva York conoció a la gran coreógrafa Martha Graham. Su estilo se caracteriza por su energía, gracilidad y belleza, en bailes tanto tremendamente enérgicos y velocísimos como lentos. Durante los años de dirección de Alvin Ailey imperaba el jazz, pero la compañía ha evolucionado, sigue creando, y hoy en día podemos ver en sus nuevas obras la huella del hip hop. En 1962, momento histórico de lucha por los derechos civiles y la igualdad entre personas, el partido demócrata de John F. Kennedy incluyó a la compañía de Alvin Ailey en su programa internacional de promoción de la cultura de EEUU. Por primera vez una compañía formada por afroamericanos representaba a EEUU. Curiosamente, desde entonces, esta compañía inicialmente solo all-black acogió a personas de otros colores. A nosotras su formación joven nos encandiló, y nos transportó al Sur de Estados Unidos y a los campos de algodón.

Como una imagen vale más que mil palabras, adjunto el programa y unos extractos de 2 minutos de las piezas.

 

PROGRAMA AILEY II

1a parte

In & Out. Jean EMILE, coreografía

  • clásico de la cía,  clip promocional de 2 min:

Gêmeos. Jamar ROBERTS, coreografía

  • clip promocional de 2 min

Durante la pausa no pudimos dejar de tararear «laaaaaa la la la laaaaa la la la laaaa la la la».  😉   Creo que junto a Revelations, Gêmeos es la pieza que más disfrutamos.

 

2a parte

Something Tangible. Ray MERCER, coreografía

 

3a parte

Revelations. Alvin AILEY, coreografía

  • clip promocional de 3 min

Su música, su cadencia, nos transportó de inmediato a las plantaciones de los cultivos de algodón en el Sur de Estados Unidos. Es una pieza espiritual, con gospel y blues sacro. Fue mágico.

No es de extrañar que siempre representen esta pieza en todas sus actuaciones, y de hecho, Revelations ostenta el record de ser la obra de danza moderna más conocida en el mundo entero, vista por más de 25 millones de espectadores en seis continentes distintos.

REVELATIONS de Alvin Ailey en Peralada 2016 Fotografia EDUARDO PATINO

«Revelations» de Alvin Ailey se representó por AILEY II en julio del 2016 en Peralada. Fotografía de Eduardo Patino

 

'Revelations' en el Alvin Ailey American Dance Theatre PIERRE WACHHOLDER

‘Revelations’ en el Alvin Ailey American Dance Theatre. Fotografía de Pierre Wachholder

 

Gracias Alvin Ailey, y gracias entiendo que a los Kennedy, y a los Obama ahora (en 2014, Barack Obama impuso a título póstumo la medalla presidencial de la libertad al coreógrafo Alvin Ailey), por apoyar esta bella compañía de danza que tan bien transmite un mensaje humanista en pro de la igualdad de los derechos civiles.

Finalmente, gracias al Festival Castell Peralada por traernos año tras año a compañías de danza de tanto nivel.

Por cierto, grupo: ¿algún comentario por escrito? ¿Alguna cosa que queráis expresar?

Tengo que decir que para las 6 personas que vinieron conmigo a Peralada era su primer Peralada. Algo me dice que repetirán. ¿Me equivoco?    😉

 

Categorías: Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

1 comentario

  1. Ana geniales siempre tus propuestas, de VER Danza. Y por supuesto qué yo repetiré..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: