Dicho y hecho… 5 personas fuimos a ver a Sònia Sánchez el pasado el jueves 7 de noviembre y el XI Ciclo (in)fusión flamenca del Besòs sigue hasta finales de noviembre


Si Diaghilev hubiera venido a ver este espectáculo hubiera salido encantado, porque cumple su petición cada vez que pedía que se creara un nuevo espectáculo:

Sorprendeme_DIAGHILEV_proyectoVERdanza

(Para saber más sobre Sergei Diaghilev podéis ver mi post sobre el centenario de la Consagración de la Primavera).

Así al grupo de 5 personas que fuimos a ver la obra lo que más nos impactó es que nos sorprendió muchísimo. Se cumplió que esta experiencia no fue ni jazz, ni flamenco, ni música contemporánea, y potencialmente, todo a la vez.

Algo de lo que hablábamos es que era como haber asistido a un concierto de música jazz muy contemporánea (con música inquietante, llena de disonancias, elementos inesperados -el batería también sorprendía-), donde había una característica especial: que una de las músicos intérpretes además tenía movimiento y una grandísima expresividad facial y corporal.

En este sentido es un gran acierto haber titulado el espectáculo de la siguiente manera: Agustí Fernández, Sònia Sánchez & Ivo Sans TRIO. Asistimos a un concierto.

Asimismo, Sònia Sánchez es una bailaora de una fuerza y expresividad increíble, pero que parte de un nuevo lenguaje musical y corporal que está creando ella misma, en donde los elementos clásicos del flamenco habrían evolucionado. Vimos un movimiento y expresión de brazos muy diferentes, que aportaron una expresividad diferente.

Y todo este trabajo nos lo presentaron con recursos correctos pero bastante sencillos: en una sala de actos de un centro cívico de Barcelona, sin atrezzo (cortinas negras de fondo), con un piano de cola (que alquilaron para ese día -pregunté a dos personas de la organización y me explicaron que nunca antes habían alquilado un piano de cola-), una batería y algunos elementos para «jugar» con la batería y crear un juego de sonidos, una mesa electrónica de sonidos que permitía la repetición del sonido de algunos trozos, y la iluminación que pueda tener una sala de un centro cívico (que es correcta, pero no es muy sofisticada).

Nos gustó mucho, pero también es cierto que este mismo espectáculo en un teatro con un muy buen equipo de iluminación y mayor trabajo de las luces hubiera sido aún más sorprendente.

Ciclo inf(fusión) flamenca en el Besòs, Barcelona, 2013. Imagen del espectáculo del Trío Agustí Fernández (piano), Sònia Sánchez (bailaora) & Ivo Sans (batería). Imagen tomada de la página en facebook del festival facebook.com/infuflamenca

Habrá que seguir siguiendo a esta bailaora innnovadora. Como comentaba en mi post previo, tendremos una nueva ocasión del 14 al 16 de marzo del 2014 en el Mercat de les Flors donde presentará  Le ça. El ello.

Cartel (in)fusión flamenca 2013. Centre Cívic del Besòs, Barcelona

En cuanto al XI ciclo (in)fusión flamenca tendrá lugar hasta el 30 de noviembre y es muy recomendable.

Aparcar es relativamente sencillo, y el metro de la linea amarilla está cerca. De hecho volvimos en metro a casa.

Hay servicio de cafetería, con bocadillos y bebidas. El ambiente muy agradable, con exposición de pinturas de Núria Rodríguez.

Para finalizar os dejo estas imágenes de cuando salimos de la sala de actos. Hay una exposición de pinturas de Núria Rodríguez con retratos de grandes del cante flamenco. A esta exposición la ha titulado «Color Canela». ¿Veis el retrato de Camarón? ¿El de Morente? ¿Y el de José Mercé?

Vestíbulo del Centre Cívic del Besòs para el XI ciclo (in)fusión flamenca. 7 de Noviembre del 2013, Barcelona  http://infusionflamenca.cat/color-canela/

Vestíbulo del Centre Cívic del Besòs para el XI ciclo (in)fusión flamenca. 7 de Noviembre del 2013, Barcelona http://infusionflamenca.cat/color-canela/

Categorías: Flamenco, Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: