1er aniversario del blog Proyecto Ver Danza. ¡Gracias a todos!


1er aniversario blog_GRACIAS

Los aniversarios tienen algo de especial y es que te hacen pensar en todo lo que ha ocurrido en el último año. Es además un momento adecuado para aprovechar y dar las gracias por las numerosas aportaciones de todos aquellos que han participado o han influido de alguna manera en lo que se ha conseguido. Simplemente quiero dar las gracias e ilustrar precisamente que gracias a todos vosotros este proyecto de contagiar las ganas de ir a ver danza sigue adelante (y pido disculpas de antemano si no soy absolutamente rigurosa y olvido incluir a alguien):

  • Gracias a Sergi de Terrassa «i rodamon del món» (= «trotamundos») por haberme animado a contactar con el Mercat de les Flors para proponerme como Ambaixadora  (persona que anima a otras a ir a ver danza, aunque nunca antes hayan ido a ver danza) y por transmitirme su confianza de que también en Barcelona lograría ser tan buena «embajadora de ir a ver danza» como lo fui en Londres organizando salidas a Sadler’s Wells. Emotivo fue el post publicado el 4 de mayo del 2013 Dicho y hecho… 21 personas hemos ido a ver IT Dansa interpretar piezas de Duato/Bonachela/Cherkaoui/Ekman en el Mercat de les Flors . Gracias también al grupo de 20 personas que confiasteis en que la propuesta que os hacía valía la pena y decidisteis apuntaros a la salida. Vuestros comentarios al post son un buen reflejo de ello.
  • Gracias a Eva de Madrid, a quien como a Sergi conocí en Londres, porque cuando una tarde de invierno coincidimos en Madrid y le empecé a explicar en una cafetería de la Plaza Santa Ana lo que estaba haciendo como embajadora y cómo estaba desarrollando poco a poco una audiencia de danza en mi entorno natural (sobre un target de más de 30 años en general muy poco acostumbrado a ir a ver danza), me dijo que lo que estaba haciendo era muy interesante y que tenía que publicarlo y dar a conocer esta experiencia y que una manera muy sencilla sería abrir mi propio blog. Tardé casi un año en seguir su consejo, pero aquí está el fruto. Gracias Eva por tu visión. La organización de estas salidas en grupo se puede consultar en la sección Vamos / fuimos a ver
  • Gracias al Mercat de les Flors, por creer que el público puede participar y opinar y por hacernos partícipes a los abonados y embajadores. Gracias a Valérie, responsable de abonados, siempre dispuesta a ayudarnos y a orientarnos, y gracias a Cesc y a Pepe, en esas charlas en las que nos dan una idea de cómo va a ser la programación del trimestre que viene y nos ayudan a elegir y a poder recomendar con mayor criterio.
  • Gracias a Escola de l’Espectador Actiu de Agost Produccions, organización que descubrí a través del Mercat de les Flors, muy vinculada a la Fundació Joan Brossa, de la que he seguido varias ediciones, y que me ha permitido descubrir nuevos espacios y formas de trabajar las artes del movimiento en Barcelona. De ellos he cogido prestado el nombre de la sección Escuela del espectador activo cuando escribo artículos para dar difusión.
  • Gracias a Sara y a Pilar, compañeras de trabajo, por ser mis 2 primeras seguidoras con suscripción vía email y las primeras en escribir comentarios en el blog. ¡Mil gracias!
  • Gracias de nuevo a Pilar por estar siempre ahí en el facebook https://www.facebook.com/VerDanzaMola tan animada dándole al «ME GUSTA».
  • Gracias a Sara y a Olga, también compañeras de trabajo, por venir un día y mostrarme vuestro movimiento respuesta a la pregunta de Pina Bausch «¿Qué es para mi el amor?».  En un momento en que tenía muy pocas visitas al blog por estar empezando me di cuenta que había gente que se lo leía y que hasta me hacíais caso y que compartíais los deberes que os había marcado con vuestros maridos y niños pequeños. Este era el artículo sobre Pina donde indicaba los deberes: 1 minuto de Amor… un homenaje a Pina Bausch. “Danzad, danzad, o estaréis perdidos”
  • Gracias de nuevo a Olga por cada vez que ha visto algo buenísimo de danza, y aunque fuese caro, nos hemos mirado y hemos dicho «Pues habrá que ir a verlo, ¿no?». Vimos al mejor bailarín ruso del mundo, nos hemos «hartado» a ir a ver a Angel Corella y tuvimos nuestro día especial Sasha Waltz en el Liceu. También hemos ido a ver unas cuantas cosas bien alternativas.
  • ¡Gracias a Tamara Rojo o al equipo que hay detrás de su cuenta oficial de twitter por ser mi seguidora nº 2 en twitter! Vaya infusión de ánimo que me distéis el día que me di cuenta que efectivamente me estabais siguiendo.

Tamara Rojo seguidora num 2 blog

  • Gracias a Mònica y a Maica, siempre dispuestas a apuntarse a una nueva propuesta con mente bien abierta.
  • Gracias a mi vecino Sergi por esos insights del mundo del teatro cada vez que vamos a ver algo juntos, level advanced. 😉
  • Gracias a Javier por pasar de no haber visto nada de danza a convertirse en un crítico brutal y divertido.
  • Gracias a Ana y a Samuel, y a Mónica, Arantza y Sandra. Gracias también a Isa y a Alex, que son capaces de encontrar algún momento fuera del volley playa para ir a ver algo de danza y están ahí apoyando en el facebook.
  • Gracias a nuestra «Esteban» de clase de baile de flamenco, por animarse a ver cualquier cosa que suene a «Ay! » 😉  Gracias a Odile, también del grupo de flamenco, que saca el tiempo de donde sea.
  • Gracias a Encarna, profe de yoga, granadina y muy animosa, que no duda en traerse a sus amigas cada vez que hay un sarao.
  • Gracias a la super profesora de baile flamenco y castañuelas Sandra de la Escola de Dansa Rosita Mauri por ayudarnos a entender la figura del gran genio Israel Galván el día que fuimos a verlo al Teatre Grec en el 2012. Gracias por enseñarnos en clase de flamenco algún paso de la hermana de Israel, Pastora Galván. También mil gracias por todas esas recomendaciones que nos están permitiendo conocer festivales más «chicos» pero también muy interesantes del mundo del flamenco.
  • Gracias a Olga de Cerdanyola y Noe del barri de la Sagrada Família por esa sesión de fotos en Gavà que ha permitido construir la imagen del blog, twitter y página en facebook. Gracias a Sonia de Castelldefels por indicarme una muy buena ubicación en Gavà para hacer la sesión de fotos.

Proyecto VER Danza Como se hizo fotos cabecera

  • Gracias a Laia por ser lectora desde el otro lado del Atlántico, ya sea desde el hemisferio sur (Sao Paulo) o desde el hemisferio norte (Vancouver).
  • Gracias a Cecile, Olga y Caroline, apoyando la causa desde Londres, a Pasquale desde Milán, y a Tania desde Dubai y Beirut.
  • Gracias a Assumpta desde Madrid por su clarividencia, siempre tan necesaria.
  • Gracias a Edwin Colon Pagan, Rotze Mardini y Osvaldo Pace, por ser la conexión «bloguera» latinoamericana. Me encantan vuestras poesías, reflexiones literarias y fotografías. Ha sido genial conoceros en vuestro blog http://saltoalreverso.wordpress.com/ y Rotze, gracias de nuevo por tu apoyo en twitter.
  • Gracias a Vanessa Alvarez, del blog www.entrepuntasycorcheas.com y con cuenta en twitter @Vanessaalvrez . Cuando vaya a Madrid (y me apetece muchísimo) tenemos que conocernos e ir juntas a ver algo en los Teatros del Canal o donde digas. ¡Creo que tu blog es el blog «embajador de animar a ir a ver danza» de Madrid! Gracias a ti y a observar tu cuenta en twitter aprendí finalmente a utilizar twitter.
  • Gracias a La 2 de TVE (@la2_tve, con 101.171 seguidores), ofreciendo contenidos interesantes a esa inmensa minoría, por retwitearme el pasado 20 de octubre del 2013 con motivo de la emisión de ROMEO Y JULIETA en EL PALCO. El post fue este http://wp.me/p2XKHp-pm

Retwit La 2 Proy VER Danza Romeo Y Julieta

  • También quiero dar las gracias a dos críticos de danza fantásticos como son Mercedes Caballero (blog http://unblogdedanza.wordpress.com/ y cuenta en twitter @unblogdedanza) y Jordi Sora i Domenjó (blog http://escenadelamemoria.blogspot.com.es/ y cuenta en twitter @escenadememoria). Los pocos días que tengo un ratillo para seguir twitter es divertido chatear/twitear con ellos. 

¡ GRACIAS A CADA UNO DE VOSOTROS !

Y esto mismo visto en cifras se vería así (aquí saco a relucir mi vertiente profesional):

Cifras resumen del último año:

  • Organizadas 12 salidas y gestionadas 78 entradas para ir a ver danza
  • 573 seguidores, de los que 357 en twitter y 132 en facebook
  • 56 posts y más de 10.200 visitas de todo el mundo

1er aniversario blog_visitas mundo

Los 5 posts más visitados bien variados:

 (*) Solo se pueden cuantificar las visitas directas al link. Las visitas a la home sin más no permiten saber qué artículo era el que había ese día.

Clicks generados desde el blog:

  • Cerca de 200 clicks a diferentes teatros que programan danza entre los que destacan Teatros del Canal, Mercat de les Flors, Auditori de Sant Cugat, Euskalduna de Bilbao, Centre Cultural de Terrassa y Palacio de Festivales de Cantabria
  • 85 clicks a centrales de venta de entradas de danza como ticketmaster.com, ticket.kutxabank.es, telentrada.com, entradas.com, instanticket.es y koobin.com

Y ya para acabar, y dejaros con un muy buen sabor de boca, os vuelvo a poner el mensaje de Lin Hwai-min, director artístico de CLOUD GATE – Dance Theater of Taiwan, con motivo del día Internacional de la Danza.

“Dance brings people together.” / “La danza une a las personas”

“Come to celebrate life with dance” / ”Ven y celebra la vida con danza”.

Categorías: Escuela del espectador, Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , ,

13 comments

  1. Felicitaciones.
    Y que sean muchos aniversarios más.
    Gracias por la mención.
    Besotes y abrazos.

    • Muchas gracias Rotze. Un placer haberte conocido en el mundo «internauta». Sí, seguiremos organizando salidas para ir a ver danza sobretodo aquí en BCN, y animando al mundo internauta a descubrirla.
      Un besote desde BCN, Ana

  2. Muchas FELICIDADES Ana por tu primer aniversario. Espero que cumplas muchos más y sigue transmitiéndonos tu PASIÓN por la DANZA!!!!
    Te continuaré siguiendo, muy interesantes tus posts y recomendaciones!!!!
    Un abrazo, Merx 😉

    • Muchas gracias Mercedes !!! Si quieres venirte este jueves estoy montando grupo para ir a ver OBRAS de la compañía de circo contemporáneo BARO D’EVEL en el Mercat de les Flors. Te envío email con más info. Un besote, A

  3. Moltes felicitats i que per molts anys et duri l’entusiame per la dansa!

  4. Enhorabuena, Ana!! Sigue así! Fantástico!

  5. Gracias a ti, Ana, por acercarnos a la danza a los que no la conocemos. Gracias a tu blog me he acercado al Mercat de les Flors, al Graner e incluso a la escuela de flamenco!
    Además tu blog cumple años el mismo día que yo! 🙂
    Un beso,
    Merche

    • Felicidades por tu cumple Merche !!!
      Y gracias por tu comentario 😀
      Estuvo guay que te vinieras a ver el día de clase abierta de flamenco a Rosita Mauri.

      Este jueves vamos a ver OBRES al Mercat de les Flors un grupo de 8 personas. ¿Te apetece venirte? Ahora te envío un mensaje personal a tu cuenta de twitter.

  6. Felicidades!!!
    A por los dos.
    Un abrazo desde la fría Alemania

    • Villa !!!! Qué ilusión ver tu mensaje precisamente hoy y ahora 😀 He llevado a un grupito de 9 personas a ver una cosilla en el Mercat de les Flors (un recorregut de creativitat d’una companyia de circ contemporani) y nos lo hemos pasado pipa.

      Aquí en BCN de noche también hace fresquillo.

      Un besote,

      A

  7. Muchas felicidades por este primer anio, a por muchos mas!!

Responder a Ana Martínez Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: