Hace un año Víctor Ullate visitaba Barcelona y representaba en el Teatre Victòria sus ballets Seguiriya – TRES – Après Toi – Bolero celebrando así los 25 años de su compañía. Los que tuvimos la suerte de ir a ver su trabajo disfrutamos muchísimo. Además el solo de su hijo Josué Ullate fue espectacular y nos deslumbró a todos. (Podéis ver el post que escribí en este blog en este link http://wp.me/p2XKHp-or)
Este otoño del 21 de octubre al 2 de noviembre de nuevo tenemos al Ballet Víctor Ullate en nuestra ciudad, en el Teatre Poliorama, con El Sur, un espectáculo homenaje al gran cantaor y renovador del flamenco Enrique Morente.
En palabras de Víctor Ullate:
“Más que un lugar físico, El Sur es un sentimiento. Un sentimiento que surge de un encuentro mágico en Granada a los pies de la
Alhambra con el Maestro Morente. Esa noche de luna llena se gestó El Sur, fruto de la complicidad y la admiración, y nació una
coreografía que desprende arte y pasión.”

Foto: Jesús Vallinas. Imagen con créditos tomada del dossier de prensa http://www.victorullateballet.com/comunicacion/
Mi recomendación es que El Sur es ideal para todos los públicos, iniciados ya en ir a ver danza o no. Será pura belleza y arte. Aquí el vídeo promocional de 2 minutos que han utilizado en Teatros del Canal en Madrid:
En Barcelona en el TEATRE POLIORAMA sólo hasta el 2 de noviembre. Entradas platea 31 € o 35 €, resto 27 € o 31 € según si es entre semana o fin de semana:
http://www.teatrepoliorama.com/es/el-sur-homenaje-a-morente/
El esquema de descuentos para entradas individuales en el POLIORAMA para ver El Sur es bastante divertido:
- de martes a jueves los menores de 25 años pueden ir con un 50% de descuento (así me gusta, fomentando el público joven que será el público del futuro)
- mayores de 65 años, 25% de descuento
- menores de 25 años, 25% de descuento en fin de semana
- para todos, 15% descuento con carnet de la biblioteca según el día
Pero volviendo al desarrollo de públicos en danza, y refiriéndome a esa franja de edad de gente en los 30s y los 40s, generalmente, hay cuatro cosas que frenan a la gente a descubrir la danza:
- Van muy ajetreadas, ir a ver danza no forma parte de su día a día, y no disponen de tiempo para averiguar qué espectáculo podría ser muy interesante, y qué espectáculo no deberían perderse.
- Un espectáculo de danza está pocos días en cartel… así que si no están informados, es fácil que se les pase. Cuando les llegue el boca-oreja ya será demasiado tarde.
- Ir al teatro es un acto social y no saben con quién ir.
- Precio.
Como Embajadora de ir a ver danza / Ambaixadora d’anar a veure dansa cubro estos 4 puntos a la vez. Como líder y organizadora del grupo les indico qué les puede gustar a ellos, cuándo es, saben que no irán solos, estarán con un grupo muy agradable de gente, se lo pasarán bien, disfrutarán y a ser posible, conseguiré un descuento para el grupo en global.
En el 2010 empecé a montar grupos para ir a ver danza, que pueden llegar a ser más o menos grandes, pero nuestro PVP máximo por entrada no va más allá de los 20 € por entrada. Por este motivo, cuando vi que las entradas de platea costaban 31 € pensé que podríamos llegar a ser 2-4 personas, pero… llegar a las 10 para obtener el 15% de descuento iba a ser muy complicado.
Me equivoqué. Envié el email «este día vamos una compañera de trabajo y yo a ver EL SUR, ¿alguien más se quiere apuntar? Muy difícil conseguir descuento. Más caro que otras veces, pero muy chulo.» y… sorpresa: no sólo alcanzamos las 10 personas, sino que además hemos llegado a las 17 personas, por lo que el descuento pasará del 15% al 25%. Así las entradas a 31 € se nos quedarán por 23,50 €.
Al haber conseguido el grupo con el número mínimo de personas he empezado a ponerme en contacto con el equipo TOP RESERVAS del TEATRE VICTÒRIA y TEATRE POLIORAMA para grupos. Me ha gustado mucho cómo enfocan en su web la parte identificar a quién puede montar un grupo (y puede ser cualquiera, siempre y cuándo sea líder y haya demostrado a su grupo de amigos que han estado en el mejor hotel posible de vacaciones o que la organización de la barbacoa el último fin de semana fue como la seda) y cómo motivarle. Trabajan muy bien la parte de si logras montar un primer grupo, luego te trataremos como cerebro VIP, para que sepas qué programamos, y de nuevo, con criterio, puedas seleccionar para tu grupo aquel espectáculo que más éxito pueda tener y con el que vayan a disfrutar más. A partir de ilustraciones que usan en su web, una de ellas «cómo funciona el cerebro de grupo», he creado este resumen visual:
Respecto a las característica del grupo de 17 personas que hemos montado: ¡todo mujeres!
Así que permitidme que haga referencia al poderío de la mujer trabajadora en el siglo XXI, algo a lo que el investigador y escritor Richard Florida hacía ya referencia en su libro sobre las ciudades creativas y sobre el auge de la clase social creativa y cómo está transformando el trabajo, el ocio, la comunidad y el día a día, y el importante peso de la mujer en esta sociedad. Para ello, dejadme que incluya esta foto que tomé desde el típico autobús de 2 plantas de Londres en uno de sus barrios del este el pasado mes de septiembre. Se trata de un graffiti en inglés donde «The Power of Girl» significa algo así como «Mujeres al Poder». 😉
El gurú del management estadounidense Richard Florida defiende que una ciudad necesita teatros con una programación activa y espacios creativos. Tener únicamente estadios de fútbol no sería suficiente para atraer a la clase creativa que es la clase que mayor porvenir puede generar en la ciudad. Tal vez ir al teatro a ver danza no es la primera opción de los hombres en general, pero sí es algo más apreciado entre las mujeres, que actualmente trabajan y pueden decidir en qué invierten su tiempo libre y su dinero. (Bibliografía: La Clase Creativa: La transformación de la cultura, del trabajo y del ocio en el siglo XXI. Richard Florida, Paidós Ibérica, 2010)
Ayer cenando con un grupo de amigos casi se nos añade el primer hombre del grupo, que hubiera sido la persona número 18. Un creativo publicista. Pero… le coincide con un rodaje y no podrá venir. Aishhh…. qué pena. 😉
Deja una respuesta