Para estos días de Semana Santa, en muchos lugares se habrá programado conciertos de orquesta y coro de música barroca de Johan Sebastian Bach (1685-1750). Muy probablemente se habrá podido escuchar su Pasión según San Mateo (St Matthew Passion en inglés, o Matthäus-Passion en alemán), que tendrá como firme competidor su Pasión según San Juan (St Jonh Passion en inglés o Johannes-Passion en alemán), aunque según parece Bach incluso llegó a componer una Pasión según San Marcos, pero esta no se ha llegado a localizar. Sin embargo, se podría haber ido un paso más allá, e incluso se habría podido programar estas piezas bailadas. ¿Qué os parece? 😉
¿Qué es lo que atrae tanto de la música de Bach? Su pureza y su fuerza. Yo adoro la sensación de armonía, paz y alegría que me transmite. Han sido numerosísimos los coreógrafos que se han sentido atraídos por su música, sacra o secular, y que se han atrevido a coreografiar algunas de sus piezas, con todo el respeto y humildad que su obra merece. A continuación un listado (que aunque muy largo, no es exhaustivo) de coreógrafos que han trabajado como mínimo alguna pieza de música de Bach: George Balanchine, Jiri Kylian, William Forsythe, Nacho Duato, John Neumaier, Martin Schläpfer, Mauro Bigonzetti, Heinz Spoerli, Emil Wesołowski, Ed Wubbe, Krzysztof Pastor, Rodrigo Pederneiras…
En una entrevista al coreógrafo suizo Martin Schläpfer, director artístico del Ballet am Rhein Düsseldorf Duisburg, que trajo al Teatre del Liceu en febrero del 2013 L’Art de la Fuga de Bach –Die Kunst der Fuge-, afirma que en la música de Bach no hay sufrimiento, que en ella encontramos la esencia del ser humano, como un ser que camina solo por la vida. Igual esta es una de las claves para entender esta pasión coreográfica por Bach.
Volviendo a las dos Pasiones de Bach. ¿Sabéis si os gusta más la que escribió para los textos del evangelio según San Mateo o para los de San Juan? Para que os resulte fácil comparar, aquí un par de vídeos de danza basados en las dos composiciones. Aunque yo llevo un rato comparando ambos vídeos, y no sé con cuál quedarme.
En este primer vídeo podréis ver 5 minutos de la Pasión según San Mateo de Bach del coreógrafo John Neumaier con el Hamburg Ballett en la Festspielhaus Baden-Baden (en castellano Casa de los Festivales de Baden-Baden) en el 2005, cortesía de Arthaus-Musik, sello de DVDs de música clásica.
J. S. Bach – Matthaus Passion – Blute nur, du liebes Herz / artsound30 :
.En este segundo vídeo podréis ver 45 segundos del coro de la Pasión según San Juan de Bach “Herr, unser Herrscher” («Oh Señor, Señor Nuestro») del coreógrafo Ed Wubbe que pudimos ver en el Teatre del Liceu en la pieza THE GREEN el pasado mes de octubre cuando nos visitó el Ballet Nacional de Polonia.
¿No os habéis quedado con ganas de escuchar y ver más?
Por último, os dejo con una frase de Bach que es la única que se destaca en un libro que tengo «Guía Visual – Música Clásica» de John Burrows en las 8 páginas que dedica a Bach, ya que me parece muy adecuada tras escuchar y sentir sus Pasiones:
«El único propósito y razón final de toda música debería ser la gloria de Dios y el alivio del espíritu.»
Johan Sebastian Bach
Que disfrutéis de estos días.
Bach, uno de mis compositores favoritos. Su música eleva el espíritu.Cada Semana Santa escucho una de sus pasiones. El Viernes Santo por la noche me puse la de San Mateo, en el salon, a oscuras, para que entrara la luz de la luna. Una experiencia muy recomendable. Ana, me ha hecho mucha ilusión recibir tu post precisamente de Bach y danza. No sabia que se coreografiase sus pasiones. Hace años fui a ver Nacho Duato interpretando a Bach. No recuerdo que coreografió, pero me fascinó. Los dos vídeos que has propuesto són muy buenos. He estado navegando y he visto uno del taller coreográfico de la UNAM Gloria Contreras (http://m.youtube.com/watch?v=pga-F-SojuQ) Es un vídeo de 8 minutos de la coreografia de la pasión segun San Mateo. Me ha parecido muy escultórico y sofisticado. Me encantaria el año que viene (o el dia que en nuestro país se programe más danza) salir del salón de mi casa y presenciar alguna de estas dos coreografias que nos has propuesto. BONA PASQUA
Marta
Hola Marta! Bona Pasqua per tu també !!!
La música de Bach es impresionante, y verla danzada un placer.
Y te confesaré algo: creo que voy a abrir una nueva sección en el blog que se va a titular «Danzas de Bach». ¡Hay tantas piezas coreografiadas y tan bellas que vale la pena abrir una sección de danza sólo en su honor!
Y eres una afortunada si pudiste ver a Nacho Duato interpretando a Bach. Yo sólo he podido ver un vídeo (que publicaré próximamente, ya me dirás si es el que recuerdas haber visto) y es de una delicadeza sublime.
Respecto a tu hallazgo del taller coreográfico de la UNAM, wow con la Universidad de México y wow con Gloria Contreras. Muy bueno.
La próxima vez que vea que programan Bach bailado en el Liceu te aviso.
Un besote,
A