Quiero compartir con vosotros este vídeo que he descubierto hoy. En estos 4 minutos podréis presenciar la ingravidez de un bailarín: cómo el bailarín es capaz de alcanzar un estado en el que desaparecen las fuerzas gravitatorias.
Este vídeo tiene diferentes protagonistas, delante y detrás de la cámara:
- el gran bailarín de ballet clásico Sergei Polunin nos deja boquiabiertos con esta improvisación bailada,
- sobre una canción de las que inspiran, el éxito Take Me to the Church del músico y cantautor irlandés Hozier, y que sólo en youtube ya acumula casi 100 millones de vistas
- en una localización de ensueño como esta maravilla de iglesia en la isla hawaiana de Maui,
- bajo la dirección del director de imagen David Lachapelle, que ha sido el director de videoclips de cantantes como Amy Winehouse, Elton John, Jennifer Lopez…
- y a Hana Productions
Sergei Polunin nació en 1989 en Ucrania y en el 2010 logró ser el primer bailarín más joven del Royal Ballet británico. A pesar de ser considerado por el público como un bailarín de un gran talento, en el 2012 entró en crisis existencial y llegó a anunciar que se iba a retirar totalmente del mundo del ballet para dedicarse al mundo del tatuaje (podréis observar que en su cuerpo tiene un amplio repertorio de tattoos). Esto entristeció muchísimo al mundo del ballet y a los espectadores que no acababan de entender una decisión tan drástica. Tras calmarse y recapacitar, decidió volver y lo vimos reaparecer en el 2013 en el Royal Ballet para actuar junto a nuestra gran Tamara Rojo en la gala de despedida de ésta (que estaba a punto de ser nombrada directora artística del English National Ballet). Actualmente Sergei está en Rusia, y es el bailarín principal de The Moscow Stanislavsky Ballet Company and Novosibirsk State Academic Opera and Ballet Theatre.
Aquí el vídeo de 4 minutos de ingravidez:
Link: http://vimeo.com/118946875
¿Qué os ha transmitido? A mi que volar es posible. Al menos para Sergei Polunin.
Comentarios más que bienvenidos. Que tengáis una muy buena semana.
Si queréis seguir a Sergei, tiene cuenta en facebook: www.facebook.com/sergeipolunin.fanpage
Deja una respuesta