Ciclo ROCÍO MOLINA, un grupo de 7 veremos este jueves flamenco-hip hop en FELAHIKUM con Honji Wang y otro grupo de 10 veremos este sábado su creación flamenca BOSQUE ARDORA


La bailaora Rocío Molina con la bailarina clásica y hip hopera Honji Wang en FELAHIKUM

La bailaora Rocío Molina con la bailarina de clásico y hip hop Honji Wang en FELAHIKUM

 

Llega este mes de marzo otra de las grandes citas en el mundo de la danza y del flamenco en Barcelona para este año 2015. Este fin de semana el Mercat de les Flors nos brinda un ciclo especial Rocío Molina, una de las bailaoras que si no la conoces, tienes que venir a verla, y si ya la viste alguna vez, no te la querrás perder.

Esta bailaora se «come» el escenario ella solita. Puede bailar flamenco tradicional como nadie, y además está realizando un gran trabajo de investigación para hacer evolucionar y crecer al baile flamenco. También es una habitual de la cartelera de los teatros que programan danza en Londres, donde se adora el flamenco y las mezclas de flamenco con otras disciplinas de la danza, y probablemente de esta manera surgió la primera de las dos propuestas para este fin de semana.

Este jueves 5 de marzo un grupo de 7 iremos a verla en FELAHIKUM, donde comparte cartel con la berlinesa Honji Wang, una bailarina de ballet clásico/danza contemporánea que ha derivado hacia un hip hop con mucha clase junto al hip hopero francés Sebastien Ramírez.

felahikum_Rocio Molina Honji Wang

Felahikum. Rocío Molina y Honji Wang

La verdad es que estoy impaciente por ver cómo les ha quedado a ambas este espectáculo en donde veremos a la vez flamenco y hip hop. Así lo he transmitido como «Ambaixadora del Mercat» (Embajadora del Mercat de les Flors) a las 6 personas a las que he convencido para a venir conmigo este jueves. De estas 6 personas me consta que 5 nunca la han visto actuar antes. 😀

A Rocío Molina la vi en Barcelona por primera vez un sábado de septiembre del 2012 en el Mercat haciendo un «mano a mano» en AFECTOS con la gran cantaora Rosario La Tremendita y cuando acabó el espectáculo simplemente pensé que era maravilloso que dos mujeres solas montaran un espectáculo de ese nivel, que eran dos Artistas con A mayúscula. Si clicáis aquí podéis ver mi post en el que califiqué AFECTOS de espectáculo revelación de la temporada 2012-2013. A mi me encantó y a las 3 personas que se vinieron conmigo también. Este video promocional de 5 minutos de AFECTOS es un placer para la vista y para el oído:

 

A Honji Wang no la he visto actuar nunca en directo, pero ella y Sebastien Ramírez me robaron el corazón con un video clip de video danza, titulado AMOR&PSYCHE, que destaqué en otro de mis posts en este blog de Proyecto VER Danza. Podéis linkar aquí  para leer y ver «3 minutos… de «Amor & Psyque», hip hop y danza contemporánea entrelazadas con Sebastien Ramírez y Honji Wang»,  y para que os hagáis una idea de esta pareja artística, dejadme que os pase la fotografía de introducción a su web, donde se destacan los últimos premios internacionales con los que han sido galardonados. En inglés se diría «it is very classy» (= tiene mucha clase).

.

El resultado del trabajo de estas dos grandes artistas Rocío Molina y Honji Wang tiene que ser estupendísimo. ¡Qué ilusión poder verlas juntas este jueves en FELAHIKUM en el Mercat de les Flors!

La segunda propuesta de este ciclo se presentará este sábado y domingo 7 y 8 de marzo. Un segundo grupo de 10 personas iremos a ver BOSQUE ARDORA, lo que nos permitirá descubrir la faceta de Rocío como investigadora dentro del baile flamenco en la que goza de total libertad creativa.

BOSQUE ARDORA ROCIO MOLINA cabecera ficha MERCAT FLORS

Como antes de ir a ver un espectáculo, valoro mucho que me sorprenda, intento evitar leer cosas sobre el espectáculo en sí. Respecto a BOSQUE ARDORA las únicas pistas que tengo (y me bastan) son:

  • que se estrenó con éxito en Londres en el BARBICAN CENTRE el pasado otoño
  • que la segunda vez que vi actuar a Rocío Molina se hizo cargo con un solo de una de las partes esenciales en LA CAPITANA, un homenaje a la gran bailaora Carmen Amaya, que fue una grandísima innovadora y visionaria en el mundo del flamenco. Esta obra se presentó en noviembre del 2013 en el TNC en Barcelona, y el trabajo de Rocío Molina homenajeando a la gran Carmen Amaya en LA CAPITANA es la base de este espectáculo BOSQUE ARDORA. En este video promocional de 1 minuto de LA CAPITANA podéis verla actuar unos segundos.

El espectáculo de LA CAPITANA también me entusiasmó, y la parte de Rocío Molina fue exquisita. Si queréis ver mi post de noviembre del 2013 tras ver LA CAPITANA, podéis clicar aquí .

Ya os he citado los principales motivos por los que creo que ambos espectáculos van a ser geniales, tanto para los que ya fuimos a ver a Rocío Molina en el pasado, como para aquellos que les apetezca probar algo diferente. Esta es una de esas ocasiones que si se puede no dejarla escapar, gustará mucho.

Respecto a la vez que fuimos a ver AFECTOS en el Mercat, en septiembre del 2012, me acompañaron 3 personas, si no me falla la memoria: Montse, Encarna, y luego dudo si la 3a persona era Pilar o Mònica. Os informo que las tres vendrán esta vez, y arrastrarán con ellas a otras 4 personas nuevas.   😉    Como veis, las ganas de ir a ver danza, se pueden contagiar, y se convierten en una red. Esto de desarrollar audiencias en danza, realmente, mola.

Temas prácticos para los que no hayáis venido nunca antes al Mercat:

  • Compra de entradas en la web del Mercat:
  • Os recomiendo llegar 30 minutos antes, así os podéis tomar tranquilamente unas tapitas y cervecitas o refrescos en el bar del vestíbulo del Mercat LA SOLEÁ. Siempre hay ambientillo antes de un espectáculo, y si os gusta el arte, en la cúpula podréis observar un fresco del gran Miquel Barceló.
Mercat de les Flors y su cúpula iluminada con el fresco de Miquel Barceló desde el Institut del Teatre. Se puede ver la Plaça Margarida Xirgu, donde se habilita el aparcamiento gratuito, y al fondo el Teatre Lliure.

Mercat de les Flors y su cúpula iluminada con el fresco de Miquel Barceló, la Plaça Margarida Xirgu, aparcamiento gratuito, y al fondo el Teatre Lliure. Foto desde el Institut del Teatre.

  • Podéis aparcar gratis en la Plaça Margarida Xirgu desde 1 h antes hasta 2 h después. En Metro la mejor parada es POBLE SEC, pero ir con tiempo, es subida, y si vais apurados los 10 minutos caminando os pueden parecer una eternidad corriendo.
Plano para sea con metro y caminando, sea en coche, lleguéis al Mercat de les Flors. Parking gratis desde 1h antes del espectáculo hasta 1 h después.

Plano para sea con metro y caminando, sea en coche, lleguéis al Mercat de les Flors. Parking gratis desde 1h antes del espectáculo hasta 2 h después.

Categorías: Flamenco, Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: