Hoy la verdad es que es un día muy especial ya que es el día de la mujer trabajadora.
Decía Picasso que a él la inspiración le llegaba mientras estaba trabajando. Cuando vemos a Rocío Molina, cómo baila, cómo se mueve, cómo crea un nuevo lenguaje y formas de expresión artística… no nos cabe la menor duda que esta mujer aparte de genio es una trabajadora incansable. Eso es lo que exige la investigación, el probar, volver a probar, el mantener el cuerpo siempre listo, para que en 4 días poderle exigir 2 pases de FELAHIKUM, y 2 pases más de 90 minutos de BOSQUE ARDORA donde no se ha reservado, ha estado al pie del cañón toda la obra.
Para mi es sumamente grato volver a ver a Rocío Molina en el Mercat de les Flors. La primera vez que la fui a ver lo hice porque alguien me comentó que todavía no era muy conocida pero que lo sería muy pronto (ese alguien era el Director del Mercat). En esa ocasión fuimos un grupo de 4 personas, septiembre del 2012, y ahora en marzo del 2015 hemos vuelto a repetir 3, y con nosotros hemos «arrastrado»/contagiado a 16 más.
Es el ejemplo de cómo algo buenísimo, cala hondo, y cuando vuelve a haber la ocasión, allá vamos, el «desarrollo de audiencias en danza» llega.
En este numeroso grupo de 19 personas muchas personas se han acercado por primera vez al Mercat. Céline me brindó un maravilloso minuto de entrevista tras su primera experiencia en el Mercat viendo FELAHIKUM el pasado jueves, y eso me ha animado a hacer algo que cuando abrí el blog Proyecto VER Danza en diciembre del 2012 creí que iba a hacer pero que al final no he hecho: entrevistar a gente del grupo para que compartan con vosotros qué han sentido durante la obra, qué les ha parecido y si la recomendarían.
Gracias a Encarna, Palmira, Lluís, y luego Pilar con su 2o post en su blog, me ha quedado este vídeo para mi muy divertido. Desmitifica que todo el que va a ver danza contemporánea o flamenco empírico tenga que ser un intelectual que ya sabe lo que va a ver, etc, etc. En el grupo de 12 personas de ayer sábado había:
- 10 personas que nunca antes habían visto actuar a Rocío Molina
- y de estas 10, nunca antes habían venido al Mercat 4 personas
Además gracias a otra trabajadora incansable, la responsable de Públicos del Mercat, que también lleva el programa de Ambaixadors del Mercat, pudimos disfrutar de unos asientos de lujo: 1a y 2a fila centrados.
Rocío y sus chicos bailaron para nosotros. 😉
Aquí mi vídeo de edición casera: grabado con mi móvil NOKIA LUMIA y editado con Picasa y el programa Windows Movie Maker que tienen todos los PCs.
Al final de la velada, pudimos saludar a Rocío Molina, felicitarla, e incluso, como había algo de confusión sobre cómo debían haber interpretado el argumento, Rocío Molina nos aclaró que al principio es un zorro, y luego va cambiando de personaje para ser mujer o el cazador.
¡Ole el arte! ¡Y ole qué bien nos lo pasamos!
A los que no pude entrevistar ayer por timidez, podéis escribir un comentario y publicarlo.
¡Buena semana a todos!
2 comments ›