Este proyecto de desarrollo de audiencias en artes escénicas de danza no sería posible sin vosotros la audiencia. ¡Gracias de nuevo a todos por estar ahí en este 3er año de vida del blog Proyecto VER Danza!

Ilustración de Olga Molina para Proyecto VER Danza en su 3er aniversario.
Y si aún no nos conoces, súbete a nuestro vagón que va directo a ver muchas cositas buenas de danza y de artes del movimiento. 😉
Es muy bonito ver que tres años después la comunidad de seguidores de Proyecto VER Danza (blog, facebook y twitter) supera las 1.250 personas, y que el blog alcanza más de 42.600 visitas venidas prácticamente de todas las partes del mundo.
Durante este tercer año de Proyecto VER Danza hemos seguido yendo a ver espectáculos buenísimos, hemos contagiado las ganas de ir a ver danza a personas que se han decidido a probar, y hemos logrado que les pique el gusanillo, y que pidan más ;-). Además hemos puesto nuestro pie por primera vez en nuevos espacios, como el Gran Teatro del Liceu, y por todo lo alto, 28 personas fuimos a ver 2 espectáculos en mes y medio. Nuestra misión de desarrollo de audiencias de artes escénicas danza se está cumpliendo.
Aquí un resumen de algunas de las “salidas en grupo” más destacables de estos últimos 12 meses:
- Gran desembarco de Proyecto VER Danza en el Gran Teatre del Liceu con un grupo de 14 para ver el ballet SOROLLA del Ballet Nacional de España en julio 2015 link
- y apenas 1 mes y medio después repitió con otro grupo de otras 14 personas para ver el LAGO DE LOS CISNES (SWAN LAKE) del English National Ballet de Tamara Rojo link con unas entradas envidiadísimas por el AGOTADO TOTAL.
- 19 personas disfrutamos del ciclo Rocío Molina del Mercat de les Flors en marzo 2015: 7 fuimos a ver FELAHIKUM de Rocío Molina con Honji Wang y 12 disfrutamos a lo grande con su BOSQUE ARDORA
Con esta gran artista inauguramos las entrevistas post función con mi sencillo móvil NOKIA LUMIA 630 Windows Phone en mano . ¿Quién mejor que vosotros para expresar qué os ha parecido?
Entrevista post-función FELAHIKUM a Céline y link a post en blog
Entrevista post-función BOSQUE ARDORA a uno de mis grupitos favoritos (¡viva esos yoguis!) y link a post en blog
Me lo pasé genial entrevistando y editando estos vídeos con el Movie Maker de Windows. Gracias por vuestro entusiasmo y permitirme grabaros y subirlos a youtube.
- En mayo 2015 un grupo de 9 fuimos al CIUTAT FLAMENCO 2015 en el Mercat de les Flors y disfrutamos con Belén Maya, David Lagos, Daniel Doña Compañía de Danza Española y Spin Off Danza
Este festival de flamenco cada año en el mes de mayo durante unos días nos trae piezas verdaderamente únicas. Link a post sobre Ciutat Flamenco 2015 en el blog
- En julio 2015 un grupo de 8 fuimos a ver VORONIA de LA VERONAL en la inauguración del Festival Grec de Barcelona
Link al post en el blog
- El mismo grupito de 3 repetimos por segundo año visita al Castell de Peralada en Girona para ver actuar al Maurice Béjart Ballet de Lausanne, que nos maravilló. Link al post
- Hemos roto estadísticas, y demostramos que ellos también llevan a sus peques a ver danza con un grupo de 4 papás hombres y 4 peques para ver LITTLE NIGHT de IMAGINART en el Mercat de les Flors en noviembre 2015 link al post
- Y hace nada, a principios de diciembre 2015, fuimos testigos de que BARO D’EVEL CIRK CIE. triunfa siempre. Un grupo de 14 fuimos a ver BESTIAS, y para los nuevos fue una sorpresa muy grata descubrir el Mercat de les Flors, lo acogedor que es, y la maravilla de circo contemporáneo que programan. Link al post
Entrevista post-función el mismo día, y entrevista post-función del día después (un día después seguían dándole vueltas al espectáculo… 😉 )
Gracias, gracias a todos.
Gracias al Mercat de les Flors y a su programa de “Ambaixadors”:
- con Valérie Bonnotte al frente de Públicos, quien también ha creado un maravilloso Taller del Espectador con el que yo aprendo y descubro muchísimo, lo que a su vez me permite luego recomendar,
- a Cesc Casadesús, director del Mercat de les Flors durante los 7 últimos años, por una programación exquisita y por su proximidad, y su afán en explicárnosla a todos los abonados, de una manera tan sencilla que nos facilita mucho elegir, recomendar, y triunfar con nuestra selección, por lo que el entusiasmo para ir a ver danza se contagia
Ha sido gracias a esta labor con el Mercat de les Flors que hemos creado la base para poder desembarcar en grupo en otros teatros, aunque las entradas sean muchísimo más caras, como es el caso del Teatre del Liceu.
Gracias de nuevo a mis incondicionales Moni y Maica, que siempre consiguen que el grupo como mínimo sea de 3 o 4, gracias a Pilar y a Sara, que siempre están ahí, gracias a mis profes Sandra (flamenco) y Encarna (yoga), que además arrastráis siempre a más gente con vosotras, gracias a Inma, que es también una gran embajadora de ir a ver danza, gracias a Isa, que ha hecho posible una intersección entre el mundo del volley y el de la danza.
Gracias, gracias a todos. Sin vosotros este proyecto “personal” en mis escasos ratos libres de “desarrollo de audiencias” (audience development in the dance performing arts) no hubiera sido posible, y está siendo realmente gratificante. Sólo ver la cara de ilusión, ver cómo la gente repite y trae a más gente, para que también descubra la danza es muy bonito.
Y voy a acabar con una de mis frases favoritas desde que empecé a escribir este blog. Una frase de Pina Bausch:
Dance, Dance, Dance,
Otherwise you are lost.

Cartel de la película Pina 3D de Wim Wenders
Que tengáis una buena semana.
No os deseo Feliz Navidad porque espero poder escribir un nuevo post antes de esta fecha.
¡Besotes!
¡Muchas felicidades Anna! Tu entusiasmo se contagia!
Enhorabuena, Ana, por el blog. Felicidades por el contenido.
Y mil gracias por abrirme-abrirnos esta maravillosa ventana que nos permite gozar del mundo de danza, y por las muchas oportunidades nos ofreces a lo largo del año de poder disfrutar de ella.
Mucho éxito y largos años, al blog, y a la danza.