Próximas 5 citas imprescindibles de danza en Barcelona de mayo a julio 2015


En los próximos meses va a haber varias citas imprescindibles de obras y espectáculos de danza en Barcelona. Este listado cubriría hasta el 26 de julio, no es exhaustivo y puede que se me haya escapado una o varias citas importantes. Así que si veis que falta alguna, podéis indicármela vía comentario y, si puedo la añado (ya sabéis que escribo en este blog en mis ratos libres).

5 CITAS IMPRESCINDIBLES DE DANZA EN BARCELONA en los próximos meses de mayo, junio y julio del 2015:

1.   LOS INVITADOS de Belén Maya, el jueves 21 de mayo, 21:30, en el Mercat de les Flors, dentro del festival CIUTAT FLAMENCO 2015 – del 21 al 24 de mayo

belen-maya350x200  mercat-de-les-flors

A Belén Maya la hemos visto en la película FLAMENCO de Carlos Saura, jovencísima, con 16 años, y en vivo en el Mercat de les Flors unas cuantas veces: en SOUVENIRS compartió cartel con Juan Carlos Lérida y me permitió ver por primera vez qué quería decir «Flamenco Empírico», en LO REAL de Israel Galván apenas la podíamos reconocer como muñeca rusa que con zuecos bailaba un flamenco de estilo totalmente galvanizado… Belén Maya siempre enamora al público. Es muy recomendable para los que no habéis visto nunca flamenco, y para los que tal vez tengáis prejuicios. Los rompe todos. Combina a la perfección baile y dramaturgia.

Entradas 25 €. Link para comprar entradas: http://mercatflors.cat/espectacle/ciutat-flamenco-2015-los-invitados/

Y por supuesto, todo el festival CIUTAT FLAMENCO es como para cogerse vacaciones, para asegurarse que la mente está bien fresca y receptiva, y no perderse ninguna de las obras programadas conjuntamente por el TALLER DE MÚSICS y el MERCAT DE LES FLORS.

.

2.   MADE IN JEREZ de David Lagos al cante y Mercedes Ruiz al baile, el viernes 22 de mayo, 21:30, en el Mercat de les Flors, dentro del festival CIUTAT FLAMENCO 2015 – del 21 al 24 de mayo

david lagos - 350x200  mercat-de-les-flors

Para aquellos que no hayáis estado en Andalucía o que simplemente aún no os habéis acercado al mundo del flamenco, si algún lugar es cuna del flamenco ese lugar es Jerez. Y no tengo mucho más que decir, porque aún no he tenido el placer de ver a David Lagos y Mercedes Ruiz actuar juntos. Sí estoy escuchando este vídeo promocional, y promete, y sí estoy leyendo con quién ha trabajado David Lagos en la ficha del Mercat de les Flors, y os puedo decir ha trabajado con los grandes, con Cristina Hoyos, y con Israel Galván.

Entradas 25 €. Link para comprar entradas:  http://mercatflors.cat/espectacle/ciutat-flamenco-2015-made-in-jerez/

Y si nunca habéis estado en Jerez, ya tardáis. Es precioso.

..

3.   SARA BARAS presenta VOCES el miércoles 24 de junio, 22:00, al aire libre en els JARDINS DE PEDRALBES, dentro del Festival de Música de Barcelona.

cartel-voces - SARA BARAS    2104_Home_CAPÇALERES04

Fantástica Sara Baras, arrasa en taquilla allá donde va. En esta ocasión es posible adquirir entradas que permitan conocer y saludar a Sara Baras.

Vídeo promocional de 2 minutos de VOCES:

Link a entradas entre 18 Eur y 199 Eur:  http://www.festivalpedralbes.com/es/sara-baras-3/

.

4.   VORONIA de LA VERONAL de Marcos Morau. Inauguran el FESTIVAL GREC, actuando el 1 y 2 de julio a las 22.00. Duración 60 minutos.

voronia edu_perez  GREC 2015 logo

De hecho sólo disponemos de un pequeño avance de la programación del FESTIVAL GREC, y la única obra de danza confirmada es ésta. ¡Esperemos que haya más! A ver qué buenas nuevas nos dan en mayo…

De LA VERONAL he visto dos obras, SIENA y NIPPON-KOKU con la Compañía Nacional de Danza. Antes de ir a ver SIENA me dijeron que iba a experimentar realidades paralelas de física cuántica, y claro, la expectativa era tan alta, que creo que mi cerebro no logró procesar bien lo que sucedía en el escenario. Sin embargo con NIPPON KOKU con la CND disfruté muchísimo. Marcos Morau y sus colaboradores dan a sus creaciones un punto de dramaturgia, literatura y cinematografía, lo que lo hace muy interesante, sobre todo para los amantes del Twin Peaks o Mulholland Drive de David Lynch.

En VORONIA se explora conceptos como la moral humana y la religión. En VORONIA tendremos una alegoría de un infierno, a la manera del Hades clásico o de los círculos de La Divina Comedia, que serán representados mediante las figuras e imágenes simbólicas que llenan el escenario.

Además hay que felicitar a la VERONAL y a su director Marcos Morau, ya que en esta ocasión se trata de una coproducción en la que participan importantes organizaciones culturales como: el Grec 2015 Festival de Barcelona, el Mercat de les Flors, La Veronal, el Théâtre National de Chaillot (París), el Hessisches Staatsballett Darmstadt Wiesbaden y Tanz im August Berlín, con la colaboración del Graner – Centro de Creación.

Entradas: de 16-28 Eur. http://lameva.barcelona.cat/grec/es/programa/voronia

.

4.   BOLERO / SIETE DANZAS GRIEGAS / KYÔDAY de BÉJART BALLET LAUSANNE inauguran el FESTIVAL CASTELL DE PERALADA (cerca de Figueres, en Girona) actuando el viernes 10 de julio y sábado 11 de julio a las 22.00.

Bolero_1_100_230_ MAURICE BÉJART BALLET LAUSANNE Bejart11_ok_100_230 MAURICE BÉJART BALLET LAUSANNE Logo Festival Castell Peralada_negatiu_394

Maurice Béjart es una de las figuras más importantes de la danza del siglo XX, y una compañía mítica dentro del FESTIVAL CASTELL DE PERALADA. Es así para el festival un honor que la inauguración de la edición de este año 2015 sea a cargo de este ballet, cuando han pasado ocho años después de la muerte de su fundador Maurice Béjart. Gil Román, el actual director artístico y coreógrafo, ha preparado un programa mixto para los dos días de actuaciones:

– con clásicos de Béjart como Bolero o las Siete Danzas Griegas

– obras de nueva creación de Gil Román como Kyôday

– un homenaje al bailarín y coreógrafo Tony Fabre con:

  • la coreografía de Tony Fabre Histoire d’Eux
  • la obra 3 danses pour Tony, coreografiada por Gil Roman para Tony

Estas dos últimas obras será la primera vez que se vean en territorio español. Tony Fabre ha sido una importante figura dentro de la danza en España: fue director de la Compañía Nacional de Danza juvenil [CND2] y primer bailarín en obras de Nacho Duato, falleció en Madrid a los 49 años en 2013 y había tenido una estrecha relación con Béjart y su compañía.

La apertura del Festival de Peralada contará con dos noches de fuerza, técnica, disciplina e inspiración de la mejor danza europea.

Entradas en https://festivalperalada.koobin.com/

para el viernes de 45 € a 120 €: https://festivalperalada.koobin.com/bejartballet10

para el sábado de 45 € a 120 €: https://festivalperalada.koobin.com/bejartballet11

.

5.   SOROLLA del BALLET NACIONAL DE ESPAÑA en el Gran Teatre del Liceu. Jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de julio a las 20.00 y domingo 26 de julio a las 17.00.

Gracias a la Hispanic Society de América (fundada por el magnate Archer M. Huntington) tuvimos entre 1911 y 1918 al gran pintor Joaquín Sorolla recorriendo todos los rincones de España pintando sus lugares y a sus gentes con sus costumbres y sus bailes. En el 2009 la exposición «Visión de España» de Sorolla recaló durante 2 meses y medio en Barcelona y más de 250.000 personas nos acercamos para contemplar sus magníficos 14 paneles en el MNAC.

Unos cuantos años más tarde, a Antonio Najarro se le ocurrió dar vida a estos cuadros celebrando así el 150 aniversario del nacimiento de Sorolla y el 35 aniversario del BNE.

Sorolla muestra, en un viaje por varias zonas geográficas de nuestra península, las danzas más significativas del folclore junto a otras creaciones de danza clásico española, escuela bolera y flamenco. Así, regiones, provincias y ciudades como Castilla, Aragón, Navarra, Gipuzkoa, Sevilla, Galicia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Elche y Ayamonte, quedan representadas a través de coreografías diseñadas y creadas por Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Manuel Liñan y yo mismo.

Antonio Najarro

Han estado de gira por todo el mundo, por ejemplo esta fotografía de jota aragonesa fui la elegida como cartel principal para su actuación en Miami. Finalmente llegarán a Barcelona en julio del 2015.

Escena de jota aragonesa en SOROLLA del Ballet Nacional de España. Fotografía: Stanislav Belyaevsky

Escena de jota aragonesa en SOROLLA del Ballet Nacional de España. Fotografía: Stanislav Belyaevsky

Precios: 8 €, 14 €, 21 €, 29 €, 43 €, 59 €, 67 €, 96 €. Link para la compra de entradas: http://www.liceubarcelona.cat/es/temporada-2014-2015/danza/ballet-nacional-de-espana-sorolla/presentacion.html

Categorías: Clásico, Flamenco, Vamos / fuimos a ver...Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: