Como Ambaixadora del Mercat de les Flors, que animo a gente a ir a ver espectáculos de danza contemporánea y descubrir este tipo de artes escénicas, el pasado domingo fue para mi una sorpresa que al final nos animáramos 16 personas a ir juntos a ver la propuesta de la creadora de danza contemporánea Maria Campos TARANNÀ.
Nos juntamos:
- una familia de 5 (con 3 hijos peques de 6 a 10 años) y la tieta del papá,
- otra familia de un papá con sus dos hijos,
- y 6 adultos más
Aunque en realidad, en lugar de 16 éramos 17, ya que teníamos a una embarazada de 8 meses. Así podríamos decir que aunque a Olivia le falta un poquito para nacer, también estaba con nosotros. ¡Bienvenida a Proyecto VER Danza Olivia! ❤ 😉
Una pieza de duración 40 minutos, y que empiece a mediodía es ideal para embarazadas. Teniendo en cuenta que el público de danza muchas veces es femenino, tal vez se podría pensar en programar algo para pre-mamás, o en horario pre-mamás, con pausas pre-mamás… De hecho esto me recuerda que en mi cine favorito en Londres, en Notting Hill, The Electric Cinema, que era también el favorito de Audry Hepburn, hace unos años se programaba películas especialmente para mamás con bebés o para embarazadas. ¿Y por qué no? Lo único que hay que tener en cuenta es:
- asientos espaciosos
- duración no muy larga, o pausas en los momentos clave para ir al baño
- que puedan poner los pies en alto
Volviendo a TARANNA de Maria Campos, a los adultos nos sorprendió muchísimo. Maria Campos es una gran creadora. Todavía hoy (2 días después) me pregunto de dónde sacó tanta imaginación para evolucionar y transformarse en diferentes animales. Una de las claves me la dio mi profe de yoga Encarna que también vino. Muchas de las posturas partían del yoga que es tan bueno para la salud. Y esto mismo nos lo confirmó la propia Maria Campos a quien saludamos al acabar el espectáculo, que nos confesó haber practicado muchísimo yoga, además de haberse formado en danza contemporánea.
Visualmente me encantó, la trama fluía y tenía sus picos álgidos con ese mantón amarillo por un lado y dorado por el otro, muy enternecedor en el momento de marionetas. Además la música compuesta específicamente para esta obra la considero un gran acierto.
Enhorabuena a María Campos y a todo el equipo
Creación e interpretación Maria Campos
Espacio sonoro GN|MC
Asesoramiento Guy Nader
Diseño de luces Lídia Ayala
Producción Raqscene
Creado en L’Estruch del Ajuntament de Sabadell, Graner, IT Vic, Centre Cívic Can Felipa, tragantDansa y en La Caldera.
Espero poder seguir viendo vuestras creaciones.
También me encantaría ver algún día una pieza que presentó el pasado otoño en el Mercat también junto al libanés Guy Nader Time Takes The Time Time Takes.
¡Buena semana a todos!
Pacientemente, Olivia nos ha transmitido su complacencia por la bonita mención que se le ha hecho y también su ánimo de, en cuanto pueda, asistir a cuantos eventos se le cite.
NOTA: comprended que sus padres han tenido que codificar el mensaje transmitido desde el vientre materno y les ha llevado tiempo, no por la dificultad del mensaje, sino por la impericia de los codificadores.
😀 Paco… ¡qué ganas tenemos ya de que Olivia nazca y podamos oirla sin descodificadores! Y sí… creo que vuestra niña va a ser asidua a los teatros 😉
Muchas gracias por los comentarios!
Me gustaría ñadir un par de cosillas:
La música original es de Miguel Marin.
Coproducción del Mercat de les Flors.
Podéis conocer más sobre nuestras próximas actuaciones en http://www.gn-mc.com
Esta semana se puede volver a ver TARANNÀ los días 26 y 27 de mayo 2016, en Barcelona, en La Caldera, centro de creación en Les Corts.
Un saludo!
maria