Muy breve: piel de gallina.
Chotto Desh: muy recomendable para niños a partir de 8 años y para todos los adultos. Si la lengua materna de los niños es el inglés, pueden ser más pequeños ya que entenderán los diálogos sin ayuda.
Argumento de la obra: la historia del gran bailarín, coreógrafo y director artístico Akram Khan. De padre de Bangladesh y madre filipina, para Akram Khan, nacido el 29 de julio de 1974 en Wimbledon, Reino Unido, convertirse en bailarín no fue algo sencillo. En este cuento nos relata cómo fue su infancia, lo mucho que aprecia las historias y leyendas de Bangladesh, y cómo durante unos años se sintió algo perdido, y rebelde.

Fotografía de Akram Khan publicada en http://www.akramkhancompany.net/company-profiles/akram-khan/
Y… tiene mucho mérito el haber provocado en mi y el resto del público esta piel de gallina, porque aunque era la historia de Akram Khan, y una creación de Akram Khan, el bailarín no era Akram Khan, y aún así, piel de gallina. ¡Bravo por la interpretación del francés, afincado durante 7 años en Catalunya, Nicolas Ricchini! Marcarse un solo de este nivel no es nada sencillo, y para nosotros era como ver al propio Akram Khan. De hecho a mi grupo tuve que explicarle que el bailarín que habían visto había interpretado la vida de otro bailarín muy famoso y no era Akram Khan.

Fotografía de Nicolas Ricchini de su perfil en su cuenta de twitter @NICOLASRICCHINI
En Chotto Desh tuvimos danza, y de la buena, pero también un cuenta cuentos, con sus diálogos. La voz de la narradora la escuchamos en catalán, pero cuando hablaba el protagonista con la operadora de telefonía en Bangladesh de 12 años se mantenía el inglés. Como además los subtítulos no funcionaron el día del estreno, no todo el mundo pudo comprender todo lo que se decía… pero no hacía falta. El mensaje llegaba. Simplemente si entendías el inglés era más redondo.
A las mujeres y mamás nos encantó. A los niños, les faltó poder comprender mejor los diálogos… pero aún así fue una experiencia satisfactoria. Si van niños a partir de 8 años, no tendrán problema leyendo subtítulos. Y si los lleváis más pequeños decirles que no se inquieten si no entienden lo que dice. Que no pasa nada. No es importante.
En mi caso, me encantan los cuentacuentos, pero de todo lo que se dijo hay una frase en Chotto Desh que no se me olvidará, y es la de Akram Khan gritando a su padre:
I want to be a dancer!
¡Quiero ser bailarín!
De hecho es una frase que me impactó doblemente:
- Porque aquí estamos más acostumbrados a escuchar eso de «Mamá, quiero ser artista» de Concha Velasco… (el Cine de Barrio nos dejó una profunda huella)
- Hace un año llevé a un grupo de 31 personas a ver TOROBAKA del bailaor flamenco Israel Galván y Akram Khan, danza clásica hindú y danza contemporánea (de ahí el nombre de TORO España y de VACA India). Al acabar TOROBAKA mi grupito saludó a los artistas. Cuando nos acercamos mi profesora de baile flamenco y yo a saludar a Akram Khan en el Hall del Mercat, las primeras palabras que nos dirigió fueron:
Are you dancers?
¿Sois bailarinas?
La verdad es que en el caso de mi profe, aunque la veas de espalda y a lo lejos, sabes que obviamente sí lo es, y para mi, durante unos segundos estar incluida en ese segmento de bailarines profesionales fue un honor, aunque lo mío son más las clases de iniciación a cualquier tipo de baile.
Os dejo con estas imágenes maravillosas de Chotto Desh en este spot promocional. Dejaos embrujar por la música, la voz de la cantante, las proyecciones animadas, el baile de Nicolas Ricchini… un espectáculo REDONDO.
Las entradas están agotadísimas desde hace meses. Sin embargo, si realmente deseáis ir este fin de semana, ir entrando en la web del Mercat http://mercatflors.cat/es/espectacle/chotto-desh-2/. A veces, cuando ya falta poco para la representación, se liberan algunas entradas.
Mi grupo de 16, unos privilegiados. Lo vimos todo desde la fila 3. Un lujazo. ¡Gracias Valérie por habernos reservado unos asientos tan buenos!
Ah, que nadie se me ponga celoso. Como Ambaixadora del Mercat de les Flors, ya sabía que estas entradas iban a volar, y las 16 entradas de mi grupo estaban reservadas desde agosto-septiembre. 😉
¡Muy buen fin de semana a todos!
Xulíssim! llums, ball, so, representació, teatre…apassionant…els nens amb ulls oberts! encantats!
Esperem repetir…;)
Piluca, un plaer!!! Sí, li diré a la Marta que us avisi perquè vingueu novament un altre dia. Una forta abraçada!!!